Categorías: LA ARAUCANÍA

Representantes de diversos sectores de La Araucanía realizaron propuestas para la Política Nacional de Capacitación

Diálogo se enmarca en estrategia nacional que busca obtener información para identificar las necesidades presentes y futuras de capacitación en cada región.

Con una alta convocatoria de representantes del sector laboral, público y privado, se realizaron los Diálogos Regionales para la construcción de la Política Nacional de Capacitación en La Araucanía, convocados por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

A nivel local, la actividad fue coordinada por la Seremi del Trabajo y el Sence, siendo implementada metodológicamente por el Instituto de Desarrollo Local y Regional (Ider) de la Universidad de La Frontera, institución que realiza el proceso en todo el país.

En la jornada, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, subrayó la importancia del desarrollo de esta instancia, ya que considera “el levantamiento en cada una de las regiones de los insumos que van a permitir construir la Política Nacional de Capacitación. La participación ha sido muy amplia y eso valida los aportes presentados desde nuestra región”.

Por su parte, el director regional del Sence, Alejandro Espíndola Ortega, expresó estar muy satisfecho con el desarrollo de la actividad “que ha permitido reunir a diferentes personas para dialogar y construir una política pública tomando la realidad de la región de La Araucanía y de sus 32 comunas”.

Como se explicó en la presentación inicial de la reunión, realizada en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera de Temuco, el desafío actual es generar un proceso participativo y ciudadano que pueda considerar diferentes perspectivas en la validación y desarrollo de principios, objetivos y ámbitos de acción de la Política Nacional de Capacitación. Por ello se realizan estos talleres, reuniendo tanto a los Consejos Regionales de Capacitación ya constituidos el año 2023, como a representantes locales de diversos ámbitos relacionados con la formación.

Una de las participantes fue Elsa Almonacid Altamirano, presidenta Provincial Cautín de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT), quien indicó sobre la actividad que “se vivió un diálogo fluido, con hartas ideas, con bastante participación y eso enriqueció la discusión y las conclusiones a las que llegamos en cada una de las mesas de trabajo”.

Finalmente, Francisco Cofré Becerra de la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc), comentó que “no es usual que podamos reunirnos con representantes de otros sectores. Hubo una gran cantidad de ideas que a veces es muy difícil compartir, ya que cada uno habla con sus pares, pero no con personas distintas, lo que es muy bueno”.

Por último, cabe mencionar que el Ider de la Universidad de La Frontera seguirá realizando estos talleres a lo largo de Chile, instancia en la cual se está trabajando para que sigan participando más personas que se encuentren interesadas en intercambiar sus experiencias y proyecciones en torno al Sistema Nacional de Capacitación.

The post Representantes de diversos sectores de La Araucanía realizaron propuestas para la Política Nacional de Capacitación appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

9 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

9 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

9 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

9 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

9 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

9 horas hace