Luego de una larga jornada de votaciones, la sala de la Cámara aprobó el proyecto de ley que regula las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) para el personal de orden y seguridad pública, iniciativa también que también establece normas respecto al personal de las Fuerzas Armadas en funciones de orden o seguridad, instancia que ahora pasa al Senado.
El objetivo de esta ley es que regulará y tendrá reglas claras, ante el empleo legítimo de la fuerza que hacen Carabineros, Policía de Investigaciones y las Fuerzas Armadas junto a sus servicios conexos en el marco de su tarea diaria.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, votó a favor de la iniciativa, señalando que esto le da mayor seguridad al personal, no solo por su resguardo físico, sino también por el laboral, dado a que muchos funcionarios no ocupaban ciertas herramientas aún en flagrancia de delitos, por temor a ser despedidos y enfrentar largos procesos judiciales.
La norma también define las etapas del uso de la fuerza acorde al grado de resistencia o agresión al que se ve enfrentado el personal en el contexto particular. Estas son presencia, actuación mediante técnicas de comunicación, reducción física de la movilidad, utilización de fuerza menos letal y utilización de fuerza potencialmente letal. Esta última procede sólo cuando resulten insuficientes las medidas establecidas en las etapas previas. Y será justificada en los casos de cumplimiento del deber, legítima defensa, entre otras circunstancias.
Lo más importante a juicio del legislador, es que ahora se dispone que quienes hagan uso de la fuerza en los términos de la presente ley no podrán ser objeto de ciertas medidas disciplinarias. Entre ellas se contempla las que impliquen el licenciamiento, baja o retiro temporal, algo que fue valorado por el diputado Rathgeb.
“Muchos policías viendo delitos en flagrancia no acudían a usar todas las facultades por el miedo de perder su empleo, enfrentar sumarios, algo que ahora no sucederá ya que podrán disponer todas las herramientas que les garantiza sus instituciones lo cual le dará mayor seguridad a su integridad física y así a su fuente laboral, por lo cual se da un paso importante en la lucha contra el delito”, indicó Rathgeb.
El parlamentario por La Araucanía, reiteró que el Gobierno tendrá el apoyo de toda la oposición en el debate contra la delincuencia, el terrorismo y las organizaciones criminales, con leyes robustas que garanticen la tranquilidad de los chilenos, todo esto en el contexto de la grave crisis de seguridad que enfrenta el país.
The post Diputado Jorge Rathgeb por aprobación de Reglas del Uso de la Fuerza: “Traerá mayor tranquilidad a las policías en su tarea diaria” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…