Categorías: LA ARAUCANÍA

Plan de Aguas lluvias en Villarrica genera nuevas pruebas para evitar contaminar el Lago

Una nueva reunión sostuvo la Municipalidad de Villarrica, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y Aguas Araucanía, con el fin de abordar la temática medioambiental que provoca el rebase de aguas servidas, con las fuertes precipitaciones y la situación respecto al Plan de Aguas Lluvias para la comuna lacustre.

La mesa surgió de la preocupación del Municipio y la atención a los reclamos de la ciudadanía por parte del alcalde de la comuna, Germán Vergara, respecto a los rebases, que han afectado a parte de la ribera del Lago Villarrica -en momentos de intensa lluvia-, donde además existe la declaración del Humedal Urbano del Mallofalquen.

El jefe de la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Joan Milanka, dijo a modo de conclusiones generales, que “la cooperación y el trabajo que estamos generando de manera coordinada con el Municipio y con Aguas Araucanía ha permitido avanzar en la situación de evitar futuros rebases de aguas servidas al lago. Ese es nuestro norte, en el que estamos trabajando, generando un diagnóstico común, para que en este próximo invierno, no tengamos estos problemas y estos rebases. La empresa se ha comprometido a hacer obras, hacer estudios, de manera de que próximamente se generen mejoras en el sistema de recolección de aguas servidas que impidan estas situaciones”, dijo el personero.

Milanka recalcó que, lo más importante, es tener un diagnóstico común entre la situación que detecta la superintendencia y la empresa, “eso nos va a permitir trabajar en conjunto en los puntos focalizados”, señaló.

El tema de aguas lluvias, implica también a otros actores, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Obras Públicas, ya que engloba varios participantes. “Todos tenemos ciertos niveles de responsabilidad en este trabajo, porque son razones multifactoriales que afectan los colectores. Necesitamos que cada uno aporte con su grano de arena, para darle una solución integral a esto y que tengamos un lago cada vez más descontaminado”, precisó el jefe regional de la SISS, Joan Milanka.

Por su parte, el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, dijo que, como parte de la mesa de trabajo, se estará trabajando en el adecuado manejo de las aguas lluvias y contribuir al cuidado del lago y del medio ambiente. “En el caso nuestro, nuestra infraestructura sanitaria, está diseñada y construida para transportar aguas servidas; sin embargo, en épocas de intensas lluvias, esta agua se incorpora, lamentablemente, a nuestro sistema, lo cual genera en algunas ocasiones que el sistema se sature y en la práctica eso significa, algunos rebases en la vía pública. Vamos a aportar, desde nuestra experiencia y con nuestra infraestructura, el poder mitigar este impacto que eventualmente pudieran ocasionar las aguas lluvias”.

Para el presente año, la empresa Aguas Araucanía dijo que se han levantado una serie de acciones en un plan de trabajo, “aproximadamente 40 iniciativas que ya comenzamos a ejecutar y vamos a estar trabajándolas durante todo este año 2024. La mayoría de esas iniciativas también la hemos consensuado con la Superintendencia de Servicios Sanitarios y, de esta forma, desde nuestro rol y dentro de nuestra responsabilidad, vamos también a aportar a toda esta temática del mantenimiento de todo lo que es el sistema de alcantarillado, de aguas servidas y por ende también, ir apoyando todas las iniciativas que se están realizando en el ámbito de aguas lluvias”.

Una de las iniciativas es la que está desarrollándose esta semana, desde el 22 y hasta el 26 de abril,, donde la empresa Aguas Araucanía desarrolla la tercera “prueba de humo”, en un sector central de la ciudad. “Esta prueba básicamente consiste en la incorporación de un humo inocuo (no dañino) de color blanco, que se incorpora en nuestra red de alcantarillado, a través de las cámaras públicas que la gente puede ver en las calles, esto nos permite, poder identificar, cualquier conexión irregular que exista hacia la red de alcantarillado. Por ejemplo, descargas ilegales de aguas lluvias hacia la red de alcantarillado las podemos ir identificando, a través de esta metodología y de estas pruebas en terreno”, explicó el representante de la Sanitaria.

Para ello la empresa se ha preocupado de informar a la comunidad, previo a la realización de estas pruebas. “Estamos realizando un “puerta a puerta” a todas las viviendas de los clientes colindantes a la zona donde se realiza”, indicó el personero.

Los lugares que se intervendrán, entre 9 y 18 horas, son: Saturnino Epulef (frente al Estadio Municipal a Aviador Acevedo), Acevedo (de Epulef a Pedro de Valdivia), Pedro de Valdivia hasta Julio Zegers, Zegers hasta Valentín Letelier, Letelier a Körner, Körner hasta Urrutia, Urrutia a Montt, Montt hasta San Martín y San Martín hasta Carrera.

Cualquier duda o consulta puede transmitirse al jefe de Redes de la Zona de Aguas Araucanía, Carlos Ortíz Becerra, al número telefónico +56 9 9431 4622.

The post Plan de Aguas lluvias en Villarrica genera nuevas pruebas para evitar contaminar el Lago appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada “Alegría y Fortuna” cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Aguas Décima y Grupo Amar oficializan ampliación de territorio para posibilitar megaproyecto comercial en borde río

La ampliación de territorio operacional (TO) para permitir la construcción de un nuevo centro comercial…

6 horas hace