Categorías: LA ARAUCANÍA

Convenio entre Bienes Nacionales y Conadi permitirá que 800 familias mapuche de La Araucanía obtengan su título de dominio

Una alianza entre Bienes Nacionales y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena permitirá el traspaso de cerca de 480 millones de pesos, lo que irá en apoyo directo para que vecinos y vecinas mapuche de La Araucanía, tanto de Malleco como Cautín, puedan regularizar su propiedad.

Un título de dominio no es un documento más, es la llave que abre la posibilidad para que las familias cuenten en primer lugar con la certeza jurídica de ser dueñas de lo que les pertenece y en segundo lugar les abre la posibilidad de postular a beneficios del Estado tendientes a mejorar su calidad de vida.

La Araucanía por excelencia es la región del país que cuenta con la mayor cantidad de regularizaciones, de hecho, durante el 2023 se entregaron 1.602 títulos de dominio liderando la estadística nacional, razón por la cual, y para seguir apoyando a los vecinos y vecinas se firmó un convenio entre Bienes Nacionales y la Subdirección Nacional de Conadi, que permitirá la transferencia de fondos para regularizar la propiedad raíz a cerca de 800 familias y comunidades mapuche de las 32 comunas tanto de Malleco como de Cautín.

En efecto son 488 millones de pesos los que recibirá BBNN lo que permitirá captar casos y por ende tener más funcionarios para guiar el proceso desde que se inicia hasta que termina con la entrega del título.

La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, puntualizó que esto es un pedido expreso del Gobierno con una de las regiones que presenta mayor rezago económico.

“Esta es una gran noticia para La Araucanía, que es una de las regiones donde más tramitaciones hacemos como Bienes Nacionales y esto es una manera concreta como ha pedido el Presidente Gabriel Boric de actuar en el territorio, de llegar a los vecinos y vecinas de la región, una de las más empobrecidas y donde este trámite de regularización es más solicitado por jefas de hogar y mujeres rurales que requieren certeza jurídica”, indicó la ministra.

Por su parte la Seremi Ámbar Castro Martínez, señaló que acá los beneficiarios se abren a más posibilidades para mejorar su calidad de vida.

“Como Bienes Nacionales estamos contentos de firmar este convenio con Conadi, el cual beneficiará a 800 familias de La Araucanía otorgando la posibilidad de regularizar su pequeña propiedad raíz y así cuenten con la certeza jurídica y además una serie de beneficios que podrán optar”, comentó la titular de Bienes Nacionales en la región.

En tanto la Subdirectora Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Carmen Gloria Oñate, indicó que la cartera se ha convertido en socio estratégico y que como Gobierno esto representa una alianza importante en beneficio de la comunidad.

“Bienes Nacionales ha sido una de las Seremis que siempre ha apoyado a Conadi, conoce el trabajo de los territorios, tienen buena llegada a las comunidades, están preocupados del bienestar de las personas en este caso mapuche de la región, así que para nosotros esto es una tremenda ayuda, un espacio de colaboración como Gobierno también, representando el mandato del Presidente Boric de trabajar para y por los territorios”, agregó Oñate.

El proyecto se ejecutará durante 15 meses y la población objetivo estará conformada por postulaciones captadas por ambas instituciones.

The post Convenio entre Bienes Nacionales y Conadi permitirá que 800 familias mapuche de La Araucanía obtengan su título de dominio appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

3 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

17 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

17 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

17 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

17 horas hace