Esta situación afecta a miles de estudiantes a nivel nacional y la región de La Araucanía no es la excepción: 208 alumnos en Pucón y 15 en Reinaco se encuentran hoy sin matrícula para poder comenzar el año escolar.
Al respecto, La senadora Carmen Gloria Aravena, que pronto asumirá la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia en el Senado, manifiesta su preocupación y sostiene que “hay dos problemas que explican esta situación”.
“Uno es que el Gobierno no se anticipa ni hace una planificación estratégica el año anterior respecto de la migración externa, que ha incorporado alrededor de 140 mil niños a la educación pública general -subvencionada y municipal-, lo que ha implicado que esos niños tomen los cupos de los niños chilenos, porque según la ley de extranjería ellos tienen prioridad”, señala.
Lo segundo, agrega, es que “producto del Covid-19, hubo una redistribución de muchos ciudadanos y familias a zonas en donde hay mejor calidad de vida y trabajo, que son el norte y el sur. Po eso es que hoy hay una mayor demanda en zonas donde históricamente nunca lo hubo, porque ha habido una migración interna del país que implicó un aumento de matrículas desde la edad preescolar en adelante”.
Finalmente, la legisladora advierte que “esos dos factores son responsabilidad del Gobierno, que debió haber previsto que el incorporar el cambio en la ley de extranjería que le da prioridad a los extranjeros, en desmedro de los niños chilenos, no es igualdad ante la ley”.
The post Senadora Aravena apunta al Gobierno por falta de matrículas: “no se anticipó ni hizo una planificación estratégica el año anterior” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…
A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…