Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 140 alumnos de Melipeuco participaron en jornadas enfocadas en el cuidado del agua y los bosques

Las actividades se enmarcaron en el proyecto “Me Sumo”, impulsado por la generadora de energías renovables Latin America Power (LAP), la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad Melipeuco y el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE)

Hace unos días 140 alumnos de las Escuelas Volcán Llaima, Escuela 10 de Llaima, Escuela Caren, Cumcumllaque, San Gabriel y Liceo Los Andes de Melipeuco, participaron en dos jornadas enfocadas en promover la conservación y el cuidado del medio ambiente, en el marco de los días internacionales del agua y los bosques.

Las jornadas fueron parte del proyecto “Me Sumo”, programa impulsado por Latin America Power, la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad Melipeuco y el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que tiene como objetivo impulsar la creación de diferentes iniciativas a favor de la comunidad, incluyendo el desarrollo sostenible en temas como la educación ambiental, productividad económica, turismo y el cuidado del medio ambiente.

Al respecto, el gerente de Sustentabilidad de LAP, José Salgado, aseguró que “haber estado presentes y ver cómo estas instancias son valoradas por los estudiantes nos motiva a seguir fortaleciendo el trabajo que hemos desarrollado en los últimos años junto a la Unidad de Medioambiente a la Municipalidad y el SNCAE. Si bien el proyecto ya ha sumado a diversos actores de la comuna, nuestro objetivo es que cada vez se sumen más instituciones y organizaciones, para así seguir desarrollando a toda la comuna de Melipeuco y sus habitantes, de la mano del trabajo conjunto en el marco de esta alianza público-privada”.

Día Mundial de los Bosques

Durante la actividad realizada el 21 de marzo, los estudiantes visitaron el vivero demostrativo forestal de la comuna, donde conocieron el trabajo llevado a cabo en este espacio, las diversas especies de plantas presentes en éste, y una demostración sobre el tratamiento adecuado de las semillas y las técnicas correctas de siembra.

Asimismo, recibieron una explicación del proyecto piloto de compostaje comunal creado bajo el marco de “Me Sumo”, y cómo este proceso ha permitido obtener compost de alta calidad para Melipeuco. En paralelo, presenciaron un documental sobre la naturaleza en el cine del Parador Turístico Araucaria Araucana.

En esa línea, el encargado de la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad de Melipeuco, Fabián Oñate recalcó que “quisimos fomentar la reflexión sobre la importancia de los bosques, enmarcada en la pertinencia territorial presentada en el documental, así como resaltar la conexión entre los bosques, el ser humano y la cultura mapuche. Además, se buscó incentivar la reforestación y la preservación activa de estos valiosos recursos naturales”.

Día Mundial del Agua

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Agua, el 22 de marzo los alumnos de la Escuela Rural Llaima N°10 participaron en una actividad en la que se les presentó la animación «La Abuela Grillo», y el minidocumental «La Crisis Mundial del Agua».

Según explicó Oñate, “el propósito principal de esta actividad fue propiciar una reflexión conjunta entre alumnos y profesores sobre la importancia vital de este recurso natural”.

Cabe recordar que el proyecto Me Sumo lleva dos años trabajando en la zona y a través del programa SNCAE, a certificado ambientalmente a ocho colegios de la comuna.

The post Más de 140 alumnos de Melipeuco participaron en jornadas enfocadas en el cuidado del agua y los bosques appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

53 minutos hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

1 hora hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

1 hora hace

Beltrán busca soluciones para problemas de conectividad celular en sectores rurales de Curacautín

Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón implementa código QR para agilizar el pago del permiso de circulación 2025

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…

1 hora hace

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

2 horas hace