Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Jorge Rathgeb augura complejo escenario en el agro por alza de contribuciones y pide intervención del Gobierno

El parlamentario está solicitando al ministerio de Hacienda mitigar el alza en los predios agrícolas, debido a los altos valores que están imperando para realizar el proceso y que sería otro golpe a la crisis que se vive en el sector.

El complejo panorama que se vive en el campo chileno con la crisis en la producción agrícola, trae otros coletazos y uno de estos sería que los valores de las contribuciones de los predios tendría un alza considerable que para muchos sería imposible de pagar.

Cabe recordar que la Ley 17.235 establece que el Servicio de Impuestos Internos (SII) deberá reavaluar cada cuatro años los predios agrícolas en Chile, por lo que correspondía hacerlo durante este período, luego que en 2020 se actualizara el valor fiscal de más de 940 mil terrenos.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y también integrante de la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, recordó que en el 2020 el ex Presidente Sebastián Piñera decidió amortizar dicho incremento vía decreto, reduciendo del 1 al 0,51% la tasa del avalúo, lo que finalmente permitió que el aumento del impuesto no impactara de manera tan negativa en el mundo agrícola.

El parlamentario por La Araucanía está pidiendo que el Gobierno ahora haga algo similar, tomando en cuenta que los pequeños y medianos agricultores están pasando por un momento difícil, con una producción la cual están pagando precios cada vez más bajos y un aumento en el precio de las contribuciones, sería poner la lápida al sector y también dificultaría el proceso de saneamiento de terrenos.

«Además de la situación crítica que se está viviendo en el agro particularmente en los productores de grano, el Gobierno a través del Servicio de Impuestos Internos está notificando el aumento del avalúo fiscal de los predios agrícolas, lo que va a perjudicar directamente en el tema de contribuciones y declaraciones que se debe hacer en abril. Vamos a solicitar que por un año se prorrogue la vigencia de estos nuevos valores porque de esta manera el agro va a sufrir la quiebra e inactividad casi por un año y eso significa el desabastecimiento de alimentos para el resto del país», señaló Rathgeb.

El diputado integrante de la comisión de Agricultura agregó que es evidente que un aumento de esta naturaleza en las contribuciones de los terrenos agrícolas significará aumentar el valor de todos los productos y que eso será algo que deberán pagar todos los chilenos.

The post Diputado Jorge Rathgeb augura complejo escenario en el agro por alza de contribuciones y pide intervención del Gobierno appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

7 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

7 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

7 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

7 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

7 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

7 horas hace