Categorías: LA ARAUCANÍA

Segunda generación de Vigilantes Ambientales es capacitada en UST Temuco

«Respiro Consciente Araucanía: Entretejiendo Conciencia sobre la calidad del Aire en Temuco y Padre Las Casas, para construir juntos puentes hacia un Entorno Saludable y Sostenible» ha sido uno de los 28 seleccionados entre 156 propuestas presentadas a los Fondos Concursables para Iniciativas de Vinculación con el Medio de Santo Tomás.

En dependencias de la Universidad Santo Tomás de Temuco, y con la participación de la rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, el Seremi de Salud Andrés Cuyul y el director de Ciencias Básicas de la UST Temuco, doctor Jesús Herrera, se realizó la capacitación a la segunda generación de “Vigilantes Ambientales”, iniciativa que surge luego de la búsqueda por generar instancias de educación ambiental asociadas a los contenidos del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre Las Casas.

“Estamos muy orgullosos de esta nueva generación de vigilantes ambientales que nace en la Universidad Santo Tomás de Temuco, con estudiantes que viven y conocen que es lo que ocurre en las dos comunas que contempla este plan de descontaminación atmosférica. Esta capacitación es un plus tanto para nuestros estudiantes que conocen, se informan y aprenden de temas tan contingentes, como también, para la comunidad” resaltó Rosemarie Junge, rectora de Santo Tomás Temuco. 

Por su parte el Seremi de Salud, Andrés Cuyul precisó que “la estrategia la aplicamos el año 2023 y este año nuevamente estamos capacitando a jóvenes estudiantes para que continúen con las intervenciones educativas en la población relacionadas con la calidad del aire. Esto reafirma el compromiso de trabajo conjunto con la universidad, para enfrentar una problemática ambiental que nos afecta durante la temporada otoño-invierno”.

Posterior a las capacitaciones realizadas por profesionales de la Seremi de Salud Araucanía, los 21 estudiantes realizarán una intervención comunitaria, la cual se llevará a cabo mediante la evaluación de la percepción de la calidad del aire, la promoción de prácticas saludables relacionadas con el uso de leña, y la implementación de charlas y actividades de difusión con adultos mayores, juntas de vecinos, colegios y otros.

Al respecto el director de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Temuco, doctor Jesús Herrera indicó que “la contaminación del aire en el sur de Chile representa un desafío crítico. La quema de leña expone a millones de personas a niveles peligrosos de contaminantes, afectando su salud y calidad de vida. El programa nacional de Vigilantes Ambientales, en colaboración con estudiantes capacitados en temáticas relacionadas con la contaminación del aire y los fondos adjudicados a través del concurso de Vinculación con el Medio titulado «Respiro Consciente Araucanía», abordará esta problemática en Temuco y Padre Las Casas” sostuvo Herrera. 

La participación de la comunidad, incluyendo a los Vigilantes Ambientales y el socio comunitario, la Seremi de Salud Araucanía, resultan clave para el éxito de «Respiro Consciente Araucanía». El compromiso institucional y la colaboración interdisciplinaria de todos los actores involucrados en el proyecto, permitirá un entorno más saludable y sostenible.

Es importante destacar que el proyecto «Respiro Consciente Araucanía: Entretejiendo Conciencia sobre la calidad del Aire en Temuco y Padre Las Casas, para construir juntos puentes hacia un Entorno Saludable y Sostenible» ha sido uno de los 28 seleccionados entre 156 propuestas presentadas a los Fondos Concursables para Iniciativas de Vinculación con el Medio de Santo Tomás. Este reconocimiento refleja el compromiso y la dedicación del equipo para llevar a cabo iniciativas que beneficien tanto a los estudiantes como a las comunidades donde opera.

The post Segunda generación de Vigilantes Ambientales es capacitada en UST Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

8 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

8 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

14 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace