Categorías: LA ARAUCANÍA

En un hito binacional, Chile y Argentina lanzan los Juegos Para Araucanía 2024

Con este hito se pone en marcha la 3° edición de la competencia, que se realizará desde el 5 al 10 de mayo en La Pampa Argentina y de la que es parte el IND Araucanía.


En Santa Rosa, en la Provincia La Pampa de Argentina, se lanzó oficialmente la competencia deportiva argentino-chilena de deporte adaptado, que se desarrollará entre el 5 y 10 de mayo, con la presencia de más de 500 deportistas de ambos países.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades deportivas de Argentina y Chile, siendo el Director(s) del IND Araucanía, Mauro Salinas quien representó a nuestra región y quien señaló que “nos encontramos muy contentos como IND Araucanía, pudimos trasladarnos hasta la ciudad de Santa Rosa, ubicada en la provincia de La Pampa, en el país hermano de Argentina, donde desde el próximo 5 al 10 de mayo se van a desarrollar los Juegos Para Araucanía 2024. Pudimos, con los directores regionales del IND del sur de chile, en conjunto con los subsecretarios de deporte de las diferentes provincias argentinas, revisar los recintos deportivos que van a albergar las distintas competencias, conversar sobre la hotelería y la alimentación que va a recibir las y los deportistas que participen en dicha competencia”

Las disciplinas paralímpicas que compondrán los Juegos Para Araucanía este 2024 serán para atletismo y para natación, siendo el lanzamiento oficial de este evento deportivo binacional, el punto final de las jornadas de trabajo que realizaron los integrantes de los comités General y Técnico en Santa Rosa, del que es miembro el director(s) del IND Araucanía, Mauro Salinas Egli, quien destacó la relevancia del concepto de inclusión dentro de los Juegos, afirmando que “estamos muy satisfechos por el trabajo realizado, esperamos que estos Juegos Para Araucanía sean una tremenda instancia deportiva, una hermosa experiencia para nuestras y nuestros deportistas regionales, donde los conceptos de inclusión reinen durante estos 5 días de competencia. Nosotros ya nos encontramos trabajando como región, en lo que va a ser el traslado de las y los deportistas y esperamos prontamente, en el mes de mayo a empezar a competir. Así que muy satisfechos y muy contentos y esperamos, repito, que esta sea una hermosa experiencia para las y los deportistas”

Por su parte el Subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de la provincia argentina de La Pampa, Ceferino Almudévar, definió a los Juegos como “inclusivos por excelencia” y recordó que “en 2016 empezamos a hablar de paridad de género y la necesidad de incluir a personas con discapacidad”, algo que se materializó en Chile, específicamente en Temuco el año 2019. Además celebró que, a la par de los Araucanía, los Para Araucanía “son una realidad que se consolida cada vez más y se sigue trabajando en Argentina y Chile para ampliarlos”, agregó.

Este 2024, los Juegos Binacionales Para Araucanía, reunirá a 300 deportistas de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y las provincias argentinas de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Durante la ceremonia de Lanzamiento, se llevó a cabo además, el traspaso de la presidencia del Consejo General de los Juegos, que ahora será ejercida por el chileno Carlos Aranda Carrasco por dos años, el dirigente de la región del Bio Bio, quien destacó que estos Juegos reflejan lo que es la integración, la hermandad de dos pueblos que a través del deporte han hecho que florezca.

Por estos días, el IND Araucanía se encuentra realizando los marcajes y control selectivo, tanto de Para Atletismo como Para Natación, de donde saldrán seleccionados los deportistas regionales que participaran de esta nueva versión de los Juegos Para Araucanía.

The post En un hito binacional, Chile y Argentina lanzan los Juegos Para Araucanía 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

60 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

3 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

3 horas hace