Categorías: LA ARAUCANÍA

Orquesta y Coro Sinfónico UCT, junto al Coro Sinfónico de la UdeC, presentan el Requiem de Giuseppe Verdi

El concierto de Temuco estará dirigido por el maestro Eduardo Gajardo Schmidlin.


A las 20 horas de este sábado 6 de abril, se realizará la presentación de la Orquesta y Coro Sinfónico de la Universidad Católica de Temuco, con la participación especial del Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción.

Ambas agrupaciones presentarán el Réquiem del compositor italiano Giuseppe Verdi, de manera gratuita, en la Parroquia Corazón de María ubicada en Zenteno 453, de Temuco.

Se trata de la segunda actividad que desarrollan, de manera colaborativa, las instituciones de educación superior. “En octubre de 2023 se realizaron dos presentaciones de la misma obra en el Teatro UdeC de Concepción, con la participación de la orquesta y coro de la universidad penquista, más el Coro de la UCT, bajo la dirección del maestro italiano Lorenzo Tazzieri”, destacó Carlos Lloró, director de Extensión Académica y Cultural de la UC Temuco

.

“Este importante concierto -puntualizó Lloró- dará inicio a la Temporada 2024 del Coro y Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica de Temuco, y se enmarca dentro de los esfuerzos realizados por la UCT para que, bajo el concepto ‘universidad en salida’, todo el conocimiento y el arte de excelencia, producido al interior de la casa de estudios, se comparta con la ciudadanía y se instale en los espacios públicos. Así, el Concierto de Navidad de 2023 se realizó en el Gimnasio Pedro de Valdivia. Y este primer Concierto del 2024, se hará en la parroquia Corazón de María”.

OBRA Y DIRECTOR

La Misa de Réquiem es una composición sacra de Giuseppe Verdi para coro, voces solistas y orquesta. La obra se ofreció a la ciudad de Milán, y se representó en el primer aniversario de la muerte del poeta y narrador italiano Alessandro Manzoni, el 22 de mayo de 1874, en la Iglesia de San Marcos de Milán. El éxito fue enorme, y la fama de la composición superó las fronteras nacionales, transformándose en una de las obras corales más importantes del repertorio mundial, que en fragmentos pareciera ser una verdadera ópera.

El concierto de abril en Temuco, que será un estreno para la ciudad, estará dirigido por el maestro Eduardo Gajardo Schmidlin, destacado músico chileno, director de coros y orquestas. Su carrera ha estado marcada por su dedicación a la música y su contribución a la dirección de diferentes conjuntos musicales nacionales e internacionales y ha ocupado cargos importantes en diversas instituciones musicales en Chile y el extranjero.

ELENCOS

El Coro Sinfónico de la UCT, nace al alero de la Universidad en abril de 2013. Ha participado en un sinnúmero de obras sinfónico corales.

Con 70 años de trayectoria, el Coro Sinfónico de la Udec se ha posicionado como un referente dentro del panorama coral de Chile. El 2023 marca un hito en la vida de la agrupación con su participación en el estreno en Chile de la Octava Sinfonía de Mahler en el Teatro Caupolicán en Santiago de Chile, bajo la dirección del maestro Paolo Bortolameolli.

El Coro es dirigido actualmente por Eduardo Díaz, prestigioso músico Licenciado en Música en el Instituto Superior de Artes de Cuba, dirección coral en la Escuela de Nivel Medio Profesional de Música de Cuba, Postítulos en Patrimonio Musical Hispano en la Universidad de San Gerónimo de La Habana y Universidad de Valladolid, participando de forma activa en proyectos artísticos culturales e instancias de capacitación en torno a temas transversales al quehacer cultural, con estudios de Diplomado en Gestión Cultural en la Universidad Austral de Chile y en la Universidad de Chile.

“La esencia del canto coral es compartir, poner mi voz al servicio del colectivo y en ese sentido buscamos cultivar estos puentes colaborativos que nos permitan conocer otras formas de hacer la música y abrirnos también a nuevos repertorios. Es una iniciativa muy importante también para nosotros, ya este año cumpliremos 70 años como Coro Sinfónico UdeC y estamos celebrando a una agrupación penquista que ha sido protagonista de hitos culturales de impacto regional y nacional”, destacó Eduardo Díaz, director del Coro UdeC y encargado del área Artística de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción, CORCUDEC.

SOLISTAS

Esta gran producción, que presentará a más de 130 artistas en escena, contará con la participación de destacados solistas, con vasta trayectoria nacional e internacional.

The post Orquesta y Coro Sinfónico UCT, junto al Coro Sinfónico de la UdeC, presentan el Requiem de Giuseppe Verdi appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ley “Chao Cables” comienza a funcionar en Villarrica

La tan esperada Ley “Chao Cables” en Chile, que fuera aprobada en el año 2019…

41 minutos hace

Avanza el proyecto de electromovilidad en Villarrica: Desarrollo País licita la construcción de los nuevos centros de carga

Un nuevo paso hacia la modernización del transporte público en el sur del país dio…

58 minutos hace

Agrupación musical de Pucón “teloneará” al británico Steven Wilson en el Movistar Arena

Steven John Wilson (57) es un músico y productor británico, nominado en seis ocasiones a…

1 hora hace

Duoc UC Sede Valparaíso da inicio a proyecto que busca impulsar la Ruta Turística Patrimonial de Cerro Bellavista

Con estaciones totales, trípodes, chalecos, dron y planos en mano, estudiantes junto al docente Luis…

1 hora hace

Osorno avanza en sustentabilidad con retiro de una tonelada de pilas en desuso

La iniciativa de Saesa refuerza el compromiso ambiental y promueve el reciclaje responsable en la…

1 hora hace

Matemáticas desde el jardín: claves para construir pensamiento matemático en la infancia

Leidy Bautista, académica de Pedagogía en Educación Parvularia, explica cómo el pensamiento matemático se gesta…

1 hora hace