Categorías: LA ARAUCANÍA

Inclusión, deporte y emoción: ingredientes claves para recordar el Día del Síndrome de Down en la UNAB Sede Viña del Mar

Un centenar de jóvenes, niños y niñas con esta condición llegaron hasta el Polideportivo de la UNAB, Sede Viña del Mar, para una masiva y alegre “zumbatón” que contó con la organización de la carrera de Educación Física, el Diploma en Habilidades Laborales y la Fundación Miradas Compartidas.

Todo un éxito en la convocatoria, organización, emotividad y trascendencia. Así puede ser definida la conmemoración del “Día del Síndrome de Down”, que se realizó en el Polideportivo de la U. Andrés Bello, de la Sede Viña del Mar.

Fueron más de cien jóvenes, niños y niñas que participaron de una “zumbatón” realizada al interior del gimnasio ubicado en el Sporting Club.

Jornada que se adelantó a la fecha oficial de este día, anotado el 21 de marzo de cada año, y cuyo objetivo fue unir en torno al deporte y la inclusión a quienes experimentan esta condición, acercándolos a la actividad física, la recreación y la interacción social.

Junto a ellos, medio centenar de estudiantes de la carrera de Educación Física de la UNAB viñamarina, eje en esta iniciativa a través de la asignatura “Proyectos de Inclusión”, quienes fueron acompañados por el Diploma en Habilidades Laborales y la Fundación Miradas Compartidas, entidad con la cual además se renovó un convenio que ya se extiende por nueve años.

Nataly Huerta, directora del Diploma en Habilidades Laborales puntualizó que “buscamos recordar el Día de las Personas con Síndrome de Down, junto a dos grandes aliados: nuestra carrera de Educación Física y la Fundación Miradas Compartidas; esta conmemoración tiene por objetivo generar conciencia de sus habilidades y el aporte que son para nuestra sociedad, y el mensaje de este año es acabar con los estereotipos”.

La diversidad es un valor agregado para nuestra institución, muchas veces la discapacidad va de la mano con enfocarse en lo que no sabe hacer, pero nosotros estamos en la vereda de lo que sí puede hacer, y en desarrollar al máximo su potencial.

Enfoque similar al expuesto por Maite Olavarría, directora nacional del programa recreativo en “Miradas Compartidas”: “Hoy estamos celebrando el Día del Síndrome de Down y la renovación de la alianza con la universidad, son nueve años que llevamos trabajando juntos con la Escuela de Educación Física, estamos muy contentos, porque se están preparando profesores que van a poder desempeñarse con chicos en contexto de discapacidad en cualquier ámbito”.

A juicio de la directora de la fundación “lo lindo del vínculo es la generación de inclusión, unir a quienes tienen discapacidad con quienes no la tienen a través del deporte, es muy gratificante ver la cantidad de personas que llegó a la zumbatón, estamos contentos porque contamos con el apoyo de la UNAB que nos recibe de brazos abiertos en sus dependencias”.

Fernanda Turner, estudiante del programa Diploma en Habilidades Laborales leyó un emotivo discurso en el inicio de la jornada, relevando el significado de este día. “Todas las personas somos parte de la sociedad y tenemos que tener igualdad entre todos para comunicarnos mejor, me emociona bastante lo de hoy, yo creo que todo será mucho mejor a futuro”, dijo.

Desde lo académico, Juan Pablo Zavala, director de la carrera de Educación Física en la sede viñamarina mencionó que “desde hace varios años venimos celebrando este día junto al Diploma de Habilidades Laborales y la Fundación Miradas Compartidas, para que las personas con Síndrome de Down puedan acercarse a la actividad física y el deporte”, concluyó.

The post Inclusión, deporte y emoción: ingredientes claves para recordar el Día del Síndrome de Down en la UNAB Sede Viña del Mar appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace