Categorías: LA ARAUCANÍA

III versión de la Travesía Sustentable en Kayac unirá a Villarrica con Pucón en abril

El próximo 13 de abril se desarrollará la tercera versión de la Travesía Sustentable en Kayac, que como las dos versiones anteriores -respaldadas todas por la Municipalidad de Villarrica, a través del alcalde Germán Vergara- unirá nuevamente, por el Lago Villarrica, a las comunas de Villarrica y Pucón, en un recorrido de 27 kilómetros se espera con cerca de 200 participantes.

El evento fue lanzado en un encuentro con la prensa, en el Auditorio de la Municipalidad de Villarrica, en donde participaron los organizadores del certamen; entre ellos, el Municipio -a través de sus oficinas de Turismo y Deportes-, Chucao Kayac, Enjoy Pucón y la Armada de Chile.

RESPALDO MUNICIPAL

El administrador municipal, Raúl Jara -en representación del alcalde Germán Vergara-, recalcó que esta iniciativa, “esperamos que continúe proyectándose en el tiempo. Cada año es mayor el número de personas; por lo tanto, esperamos en esta tercera versión supere los 200 participantes”.

El personero destacó que el evento deportivo, es especialmente turístico y también económico, ya que “queremos prolongar lo que es el verano. Esto se enmarca dentro de las actividades importantes que se van a desarrollar dentro del aniversario de la comuna de Villarrica. Así que invitamos a toda la comunidad, a las comunas de toda la Región, para que participen y se inscriban y participen activamente”.

INSCRIPCIONES

Para ser parte del certamen, Alexis Romero, de Chucao Kayac indicó que es un proceso que parte con declarar la intención de participar, por medio del Instagram de Chucao Kayac (@chucao_kayac). “Ahí se puede solicitar información y después enviamos un formulario. No hay ningún tipo de situación que sea invalidante para la actividad. Lo que queremos es que sean personas que estén entusiasmadas con la actividad y poder guiarlos para que lo hagan”, explicó Romero.

Sobre cómo se desarrollará el evento, Mónica Fernández, también de Chucao Kayac, explicó que se correrán 28 kilómetros, desde la playa Pucara hasta el Hotel Enjoy en Pucón, con detención en el sector Molco, para recorrer 15 kilómetros y un último tramo de 5 kilómetros, desde la Península hasta el Enjoy puconino. “La idea es que lleguemos todos juntos, todos los tramos llegar al mismo tiempo. Por eso, en el último tramo se pueden incorporar los típicos kayac de paseo y todo tipo de embarcación sin motor”, apuntó Mónica Fernández.

SEGURIDAD Y ESTACIONALIDAD

En el ámbito de la seguridad, la Armada de Chile es parte de esta III Travesía Sustentable Villarrica 2024, según así lo explicó el capitán Paul Hudson, acentuando que “estamos apoyando e incentivando esta actividad sustentable de deportes náuticos y que es una actividad familiar. Como Armada de Chile lo potenciamos, lo incentivamos y proveemos estas actividades y también apoyamos en todo lo que es la seguridad y cobertura”.

Por último, destacando el evento como un nuevo atractivo turístico, el gerente de Enjoy Pucón, Alexis Figueroa, indicó que esperan que este año se supere con creces los cerca de 150 participantes del año pasado, “lo que nos permite instalar esto como un imperdible de la zona lacustre, entendiendo el potencial que tenemos deportivamente, pero también para combatir la estacionalidad en el mes de abril, que es un mes más bajo, entonces se van instalando temas que, a largo plazo, son bastante interesantes para la experiencia del visitante”, sentenció el personero.

The post III versión de la Travesía Sustentable en Kayac unirá a Villarrica con Pucón en abril appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace