Categorías: ZONA LACUSTRE

Agrupaciones turísticas se reúnen con Alcalde de Villarrica para abordar desafíos del sector

El pasado viernes se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Municipalidad de Villarrica un importante encuentro encabezado por el alcalde Pablo Astete, junto a representantes de cuatro agrupaciones turísticas de la comuna: Asociación de guías de turismo de Villarrica, ADC Lican Ray todo el año, Asociación gremial Villarrica cervecera y la Cámara de turismo Villarrica sostenible e inclusiva.

“Estamos bastante felices con la reunión que tuvimos. Habíamos estado preocupados por el tema del turismo, tanto en Licán Ray como también en Villarrica, debido a la disminución de visitantes que se registró especialmente en las vacaciones de invierno. Ahora ya sabemos que vamos a contar con una mesa de trabajo donde podrán participar tanto las empresas privadas como la municipalidad, para que nuestra comuna florezca”, aseguró Fabiola Carrasco, presidenta de la Agrupación ADC Lican Ray todo el año.

Durante la jornada, los dirigentes expusieron diversas apreciaciones respecto a la situación actual que enfrenta el turismo en Villarrica, destacando tanto las oportunidades como las dificultades que atraviesa el sector.

“Básicamente, creo que fue una reunión muy provechosa porque pudimos aunar historias y términos para desarrollar una propuesta conjunta entre la industria privada del turismo y el municipio. Creo que todavía tenemos la posibilidad de diseñar una propuesta importante de marketing y promoción turística de la zona, de cara al verano, que era justamente nuestra idea”, señaló Silvana Rost representante de los guías de turismo.

En la instancia, los representantes solicitaron al jefe comunal avanzar en un trabajo conjunto que permita fortalecer la coordinación entre el municipio y las agrupaciones turísticas, con el fin de implementar acciones que aporten al desarrollo sostenible de esta área estratégica para la comuna.

“Yo sentí que fue una reunión muy productiva, porque teníamos muchos proyectos como agrupaciones y también como privados, y logramos establecer un buen canal de comunicación con la Municipalidad. Sentimos que estamos trabajando para fortalecer la comuna en su conjunto, incluyendo Villarrica, Licán Ray, Ñancul, Molco, que tienen mucha potencialidad. Queremos que el turismo y especialmente el turismo deportivo se fortalezcan, y que podamos trabajar en sinergia para enaltecer la comuna, atraer visitantes y poner al turismo como foco y centro de nuestro quehacer”, comentó Alex Romero de Chucao Kayac.

El alcalde Pablo Astete valoró el diálogo sostenido, señalando que “el turismo es un pilar fundamental en el crecimiento de Villarrica, por lo que como municipio tenemos el compromiso de seguir apoyando a las organizaciones locales, generando espacios de participación y construyendo en conjunto soluciones que beneficien a la comunidad y a quienes nos visitan”.

De esta manera, la Municipalidad de Villarrica reafirma su disposición a trabajar colaborativamente con el sector turístico, impulsando iniciativas que potencien la oferta local y fortalezcan la imagen de la comuna como uno de los principales destinos del sur de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

2 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

3 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

10 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

10 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

10 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

10 horas hace