Categorías: LA ARAUCANÍA

Tic Tac: El reloj avanza y los desafíos de la igualdad de género persisten

En 2015, la Agenda de Desarrollo Sostenible, adoptada por los Estados de las Naciones Unidas, propuso un camino para alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. La fecha para lograr la meta es el 2030, sin embargo, el reloj del tiempo avanza implacablemente y la igualdad de género aún está lejos de ser una realidad palpable.

Luego de un nuevo 8M insistimos en que los cambios deben provenir de todos los actores. Los Estados, las empresas, las organizaciones y la sociedad en su conjunto. Un paso ineludible es cambiar nuestro sistema de creencias, apropiándonos de los valores de la igualdad de oportunidades, inclusión y no discriminación. Así actuaremos de manera más sensible frente a los sesgos (conscientes o inconscientes), al uso de un lenguaje no excluyente y a la promoción de prácticas de afirmación positiva que ayuden a nivelar la cancha para eliminar las brechas.

Aun presenciamos enormes inequidades en el acceso y calidad del empleo para las mujeres; se mantiene una baja corresponsabilidad doméstica generando sobrecarga global para mujeres de todas las edades; y se siguen reproduciendo estereotipos en la educación y mercado laboral.

Invitamos a ampliar la mirada a toda la diversidad de mujeres cuyas voces y realidades a menudo son más invisibles o marginadas, como las asalariadas agrícolas temporales, las campesinas, las habitantes rurales y las migrantes. En concreto a complejizar los abordajes, pues a las barreras de género se suman otras, provenientes de las diferencias de zona de residencia, de nacionalidad y de clase, dando sentido a la perspectiva interseccional. El reconocimiento de la heterogeneidad nos situará en el camino hacia soluciones específicas y contextualmente relevantes.

Pamela Caro y Vanessa Zúñiga
Centro CIELO Universidad Santo Tomás

The post Tic Tac: El reloj avanza y los desafíos de la igualdad de género persisten appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UACh mostró oferta académica en 19a Feria de Educación Superior Windsor School

El académico UACh Dr. Javier Campos cautivó a la audiencia con su charla “Navegando el…

11 horas hace

Alcalde y concejales de Antofagasta conocen experiencia peruana de Gamarra para ordenar comercio local

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a sus pares de Santiago y Villa Alemana,…

11 horas hace

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

11 horas hace

“Tiempo es Cerebro, Tiempo es Corazón”: Profesionales refuerzan red de urgencia de Chiloé ante patologías críticas

Con una destacada participación de profesionales médicos y de enfermería de toda la red asistencial…

11 horas hace

Dan a conocer juntas de vecinos ganadores del Fondo Concursable “Aguas Décima 2025”

Con un total de 21 juntas de vecinos beneficiadas y una inversión total sobre los…

12 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

12 horas hace