Luego de un nuevo 8M insistimos en que los cambios deben provenir de todos los actores. Los Estados, las empresas, las organizaciones y la sociedad en su conjunto. Un paso ineludible es cambiar nuestro sistema de creencias, apropiándonos de los valores de la igualdad de oportunidades, inclusión y no discriminación. Así actuaremos de manera más sensible frente a los sesgos (conscientes o inconscientes), al uso de un lenguaje no excluyente y a la promoción de prácticas de afirmación positiva que ayuden a nivelar la cancha para eliminar las brechas.
Invitamos a ampliar la mirada a toda la diversidad de mujeres cuyas voces y realidades a menudo son más invisibles o marginadas, como las asalariadas agrícolas temporales, las campesinas, las habitantes rurales y las migrantes. En concreto a complejizar los abordajes, pues a las barreras de género se suman otras, provenientes de las diferencias de zona de residencia, de nacionalidad y de clase, dando sentido a la perspectiva interseccional. El reconocimiento de la heterogeneidad nos situará en el camino hacia soluciones específicas y contextualmente relevantes.
Pamela Caro y Vanessa Zúñiga
Centro CIELO Universidad Santo Tomás
The post Tic Tac: El reloj avanza y los desafíos de la igualdad de género persisten appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…
El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…
Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…
Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…