Categorías: BIOBÍO

¿Trabajas en algo ligado a lo que estudiaste? Más de un tercio de las personas no

Una indagación llevada a cabo por ManpowerGroup Chile reveló que un considerable 37% de los encuestados no se desempeña en algo relacionado a sus estudios superiores.

Durante el desarrollo de la carrera laboral, pueden presentarse distintos caminos, según las oportunidades que se vayan dando o por nuevos intereses personales que pueden surgir con el correr de los años. Es más, probablemente todos conocemos a alguien cuyo trabajo dista considerablemente de la carrera universitaria que estudió, y una encuesta de ManpowerGroup Chile así lo reveló: un 37% de las personas se desempeña en algo no directamente relacionado con su formación profesional.

Según Martín Bianchi, Director de Administración y Finanzas de ManpowerGroup Chile, quienes ejercen algo que no estudiaron aportan algo distinto: “Generalmente las personas que ejercen algo que no estudiaron suelen ser más comprometidas, receptivas y agradecidas, dado que sienten que deben responder a quienes depositaron su confianza y le dieron esa oportunidad para hacer algo en un ámbito que no estudiaron. Además, demuestran ser más flexibles y resilientes ante los cambios que se viven en las organizaciones”.

El ejecutivo explica que la clave para tomar roles no propios del ámbito estudiado es la disposición para instruirse. “La apertura para aprender sobre nuevas áreas permiten compensar -en muchos casos- la falta de conocimiento”, afirma Martín Bianchi.

Si bien dentro del 37% de personas que no ejercen lo que estudiaron, puede haber múltiples dimensiones y experiencias particulares, el experto comenta que “existen muchas historias de personas que empezaron con un primer trabajo como practicantes y crecieron en las organizaciones en áreas donde no habían estudiado, principalmente motivado por su potencial en cuanto a la adquisición de nuevas habilidades”.

En efecto, en la medida que una persona crece en una organización y se destaca por aprender rápido, se suele abrir una gran ventana de oportunidades, muchas veces en áreas sobre las que no existen estudios formales previos. En esos casos “lo que más se destaca es el potencial que tiene el trabajador, entendiendo que rápidamente conocerá sobre las nuevas tareas que se le asignan”, concluye el ejecutivo.

En la encuesta realizada por ManpowerGroup participaron más de 400 personas, provenientes principalmente de las áreas de Ventas, Operaciones y Desarrollo Empresarial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

1 hora hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

1 hora hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace