Categorías: LA ARAUCANÍA

Canasta básica: ¿Qué productos subieron y bajaron de precio en febrero?

El IPC registró una variación de 0,6% mensual según lo informado este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,6% en febrero, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras que la tasa anual se ubicó en 4,5% a doce meses. Según el informe del INE, ocho de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en el índice.

Tras el informe, el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes, Javier Mella, hizo ver que la variación del IPC de febrero fue algo mayor a lo esperado por el mercado. “En significativo contraste con el valor esperado por el mercado de 0,2%. Los productos que tuvieron mayor incidencia en esta alza son los arriendos y el transporte aéreo internacional. Este último, es bastante volátil, por tanto, es difícil de predecir tendencias, desde un dato puntual. De hecho, en enero tuvo una significativa baja”, comenta el académico.

Otras divisiones que aportaron alzas, fue la de vestuario y calzado y restaurantes y alojamientos, con un 2,5% y 0,8% respectivamente. Entre los productos que más incidieron positivamente en el índice, destacan la suscripción a contenidos audiovisuales y carne de vacuno, con un 9,2 y 3,1% respectivamente.

En cuanto a los productos y servicios que sufrieron bajas, el informe muestra que en febrero destacó la disminución en los productos para mascotas y artículos de escritorio y artes manuales, con una baja mensual de -1,5%; y -2,2%, respectivamente.

Parte importante del dato de inflación, para Mella, “se debe al alza del tipo de cambio, que al cierre de febrero llevaba una variación acumulada durante el año, de casi un 11%”. Con respecto a marzo, el docente destaca que éste suele ser un mes de mayor valor, por los reajustes en educación. “Sin embargo, dado el alto nivel de comparación que tuvimos este mes el 2023, se espera un menor valor del indicador y por lo tanto, la inflación acumulada en 12 meses, para el próximo mes, debiese reducirse y muy probablemente nuevamente estar cercana al 4% anual o más bajo”, comenta Mella.

En la misma línea, el académico UANDES, Patricio Valenzuela, menciona que, si bien la inflación anual ha venido a la baja, “la inflación mes a mes ha seguido siendo muy volátil, esto sugiere que la inflación no se encuentra completamente controlada”, explica.

The post Canasta básica: ¿Qué productos subieron y bajaron de precio en febrero? appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

6 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

7 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

7 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

7 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

7 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

7 horas hace