Categorías: LA ARAUCANÍA

El plan para lo posible: tres tareas para un futuro regenerativo

Por Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.

Proteger al planeta nunca fue tan crítico. Los enfoques, aunque un poco a destiempo, apuestan por ser holísticos, sustentables y responsables. Esto va desde cómo operamos los negocios hasta cómo se ayuda a que las comunidades reduzcan sus impactos ambientales.

Y es que aunque el mundo está más conectado que nunca, estamos desconectados de él. Proyectamos y avanzamos hacia el futuro, sin embargo, no estará disponible si no tenemos un planeta sano. Según el informe de la OCDE, publicado por Statista, en sólo dos décadas, la producción anual de residuos plásticos en todo el mundo se ha duplicado, pasando de 180 millones a más de 350 millones de toneladas.

Por si fuera poco, la alerta es crítica: si no limitamos el aumento de la temperatura global a menos de 1,5 °C en comparación con los niveles preindustriales, enfrentaremos mayores desastres naturales como inundaciones, fenómenos meteorológicos severos y frecuentes, sequías prolongadas y escasez de alimentos.

La NASA se ha preocupado de seguir alertando sobre las alzas de temperatura en diversas partes del mundo y julio del 2023 ya se registró como el mes más caluroso desde 1880. Por ello, además de un foco sostenible con carbono neutralidad y sin combustibles fósiles, tiene que existir un enfoque regenerativo para construir las capacidades para sanar y prosperar. A continuación, tres tareas fundamentales para ello.

Transición a la energía. Para alimentar al mundo con energías renovables, la red requiere una infraestructura digital actualizada para conectar diversas fuentes descentralizadas de energía limpia. Pero incluso cuando el mundo se electrifica, debemos reducir simultáneamente la cantidad de energía utilizada por una economía conectada.

Evolucionar el negocio a circular. Ahora es el momento de pasar de una economía que extrae recursos y eventualmente los desperdicia, a una circular que encuentra nuevos usos y los reutiliza para los productos y sus insumos.

Invertir en ecosistemas resilientes. Las economías prósperas dependen de entornos estables y sociedades inclusivas. Alimentarlas con ecosistemas resilientes, tanto financieros como ecológicos, suma nuevos marcos de valor.

Desde Cisco se han implementado acciones concretas como la promoción de energías limpias y asequibles; inversión en edificios inteligentes; utilización de Internet de las Cosas (IoT) para proteger la biodiversidad mundial; reducir el consumo de energía e impacto ambiental; establecer objetivos de reducción de GEI; gestionar los desechos electrónicos; y, por supuesto, cultivar habilidades y talentos. La resiliencia climática y una agenda colaborativa llevarán al mundo a la regeneración progresiva. De lo contrario, las consecuencias serán cada vez más insostenibles

The post El plan para lo posible: tres tareas para un futuro regenerativo appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

2 horas hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

3 horas hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

4 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

4 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

4 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

4 horas hace