Categorías: LA ARAUCANÍA

Alcaldesa de Pitrufquén Entregó su Apoyo a Vecinos Para Construcción de Puente en el Sector de la Balsa de Coipue

La Alcaldesa Jacqueline Romero señaló que “sabemos que es un proyecto de largo aliento, pero ya se están moviendo las organizaciones sociales para pedir este mega proyecto, y lo menos que podemos hacer como Alcaldesa de Pitrufquén, es apoyar esta tremenda iniciativa”.

La Alcaldesa Jacqueline Romero, sostuvo una importante reunión con dirigentes vecinales de Freire y Pitrufquén, en el denominado sector de la “Balsa de Coipue”, ante la necesidad manifestada públicamente de contar con un puente que conecte a ambas comunas en ese lugar, que por años ha tenido como única vía de conexión la balsa que cruza el río Toltén.

En la oportunidad, la primera autoridad comunal, se reunió con representantes de la Junta de Vecinos de Coipue (Pitrufquén), Junta de Vigilancia de Coipue (Freire), Junta de Vecinos de Millahuin (Pitrufquén), Comité Prodesarrollo Tres Esquinas (Pitrufquén), Comunidad Indígena Juan Colipan (Pitrufquén) y Cuarta Compañía de Bomberos de Coipue (Freire), a quienes la Alcaldesa brindó su apoyo para trabajar por este proyecto que mejoraría la conectividad vial en el sector, beneficiando a los vecinos (as) de ambas comunas.

Al respecto, la Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, sostuvo que “la idea es llegar hasta Santiago para que esta idea se concrete. Sabemos que es un proyecto de largo aliento, pero ya se están moviendo las organizaciones sociales para pedir este mega proyecto, y lo menos que podemos hacer como Alcaldesa de Pitrufquén, así como el colega de Freire, es apoyar esta tremenda iniciativa, que no tengo ninguna duda que con constancia, perseverancia y los datos que hay este proyecto va a ser realidad”.

Además, la Jefa Comunal, destacó que la construcción de este puente sobre el río Toltén, no sólo será de gran ayuda para Pitrufquén y Freire; sino también para Villarrica y Pucón. “Para el tema de conectividad es súper necesario. Todos sabemos que si sucede algo en Pucón o Villarrica, la única ruta alternativa que hay es camino Ñancul, que obviamente también se satura, y este puente será muy relevante en el tema de conectividad para Pitrufquén, Freire, Villarrica y Pucón”, puntualizó la Edil.

En tanto, Samuel Catalán, Coordinador del Proyecto, indicó que junto al apoyo de los Alcaldes de Pitrufquén y Freire se necesita del apoyo de las autoridades regionales. “Necesitamos el apoyo político de las autoridades regionales, ya que tenemos el apoyo de los alcaldes que nos compete. Y también invitamos al Alcalde de Villarrica a que se sume a esta iniciativa, porque son proyectos de largo plazo, son proyectos de largo aliento, en los cuales necesitamos el apoyo de muchas personas y redes estatales”.

En ese sentido Catalán, agregó que “con el tema de la balsa hay períodos en que no hay conexión para ambos lados. Aquí se quemó la casa del balsero estando Bomberos al frente, sólo miraban como se quemaba. Hay una serie de problemas que han subsistido y no se han podido solucionar producto de la falta de conectividad en el sector”.

En tanto, el Presidente de la Junta de Vecinos Coipue de Pitrufquén, Salvador San Martín, señaló que “se hace necesario apoyar esta iniciativa que es fundamental para la gente que vive años acá, porque estamos prácticamente aislados. En el invierno, sobre todo, no tenemos conectividad. No solamente para la comodidad nuestra, sino que es una necesidad para los equipos de emergencias. Ante cualquier urgencia sólo tenemos la alternativa que solicitar ayuda a Pitrufquén o Villarrica, pudiendo tener -pasado la balsa- el apoyo de Bomberos y Carabineros de Coipue por el lado de Freire”.

La Presidenta de la Junta de Vigilancia Coipue de Freire, Verónica Díaz, manifestó su total apoyo al proyecto indicando que “estamos apoyando totalmente la causa y vamos a seguir apoyando en todo lo que se pueda, porque pasan muchas cosas, en que necesitamos el apoyo de todos”.

Por su parte, la Capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos –perteneciente a Freire-, Venecia Araya, comentó que la existencia de un puente sería de gran utilidad para prestar ayuda ante cualquier emergencia en el sector; ya que por las características del carro bomba, es peligroso hacerlo cruzar por la balsa. “Apoyamos totalmente esta iniciativa. Aparte que a nosotros se nos haría más fácil poder apoyar a este sector en el caso de alguna emergencia. Porque ya nos ha tocado una emergencia que ocurrió el año pasado a orillas del río, en donde  tuvimos que vaciar nuestra unidad para poder pasar por la balsa, corriendo el riesgo que aún así ocurriera algún accidente”.

Roxana Otárola, Presidenta de la Junta de Vecinos de Millahuin Bajo, coincidió que la construcción de un puente en el sector es una necesidad. “Más que una comodidad, es una necesidad para nuestro sector, sobre todo para los equipos de emergencia. Y también por un tema de horarios de la balsa de Coipue, a veces quedamos sin conectividad en el invierno. Por eso como Junta de Vecinos apoyamos totalmente esta petición”.

Cabe señalar que la primera vez que se solicitó la construcción de un puente en el sector fue en el año 1985, la cual no prosperó.

The post Alcaldesa de Pitrufquén Entregó su Apoyo a Vecinos Para Construcción de Puente en el Sector de la Balsa de Coipue appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

21 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

21 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

21 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

21 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

21 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

21 horas hace