Categorías: LA ARAUCANÍA

Nuevas cifras muestran una baja considerable de la violencia rural en La Araucanía en primer mes del año

El delegado presidencial José Montalva, dio a conocer nuevas cifras que dan cuenta de la baja en los hechos de violencia rural en La Araucanía, esto luego de concluido el último Comité Policial del mes de enero de 2024.
“En lo que va del año 2024, llevamos una baja en hechos de violencia rural del 23%, que es una baja considerable, que tiene muchas aristas y eso es lo que se está trabajando. Pero estamos muy lejos de estar satisfechos con este trabajo”, dijo la máxima autoridad del gobierno del Presidente Boric en la región.
Montalva destacó también el trabajo de Carabineros, de la PDI y de Gendarmería en coordinación con el Ministerio Público. “Estamos poniendo todos los esfuerzos en la coordinación. Desde el punto de vista de la legislación que hay que aplicar, siempre ha sido novedosa, en coordinación de las investigaciones, generando mayores capacidades y recursos para el Ministerio Público, que ha hecho un trabajo extraordinario respecto a ir consiguiendo condenas, en el tema preventivo, con la incorporación del Estado de Excepción que nos ha permitido tener una cobertura en el territorio regional, que nos ha permitido ir viendo avances en esta materia”, dijo.
La autoridad expuso además que, no solamente bajan los hechos de violencia rural, sino que también hay más detenidos y más condenas.
“Respecto a los delitos comunes, desde el último STOP (Sistema Táctico de Operación Policial), tenemos también en lo que va de este año, una baja del 6 por ciento, con un aumento del 9,1 por ciento de detenidos”, afirmó.
En Temuco, hay delitos específicos, como son el robo con intimidación, sobre todo en lugares comerciales y a comerciantes, como principales afectados.
“En esto se está trabajando con Carabineros, con Ministerio Público, con PDI, con Municipio de Temuco, para crear un Plan que nos permita abordar ese delito que, dentro de la baja, tiene un mayor crecimiento”, sostuvo.
Montalva comentó el trabajo realizado que ha permitido mantener los bajos índices de homicidio en la región, que tiene que ver con el delito de control de armas, donde sólo Carabineros en el año 2023, requisó 571 armas.
Asimismo, se refirió a la proyección del trabajo en seguridad relacionado a la cantidad de personas internas en las cárceles.
“Estamos hablando que en el último año tenemos casi un 30 por ciento de mayor cantidad de población interna, en las distintas cárceles de nuestra región. Es un crecimiento muy importante, estamos hablando de un 30 por ciento de personas adicionales, privadas de libertad”, indicó.
Finalmente, el delegado presidencial destacó el trabajo investigativo de Fiscalía Regional, que aporta a la prevención de los incendios forestales.
“Nos señalaba, el Fiscal Regional, que esta temporada ya llevan tres detenidos por incendios forestales en la comuna de Freire”, comentó.
En relación a los incendios, en enero hay un 80 por ciento menos de incendios, quedando los esfuerzos estatales concentrados en el único incendio activo, en Troyo, comuna de Lonquimay, el cual lleva 530 hectáreas quemadas.

The post Nuevas cifras muestran una baja considerable de la violencia rural en La Araucanía en primer mes del año appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace