Categorías: LA ARAUCANÍA

Jugadoras piden a la ANFP un campeonato de mínimo nueve meses para ambas divisiones

Las propuestas por parte de las futbolistas se hicieron formalmente en diciembre del año pasado. Se espera que la próxima semana el ente rector del fútbol profesional vote las bases del campeonato de ambas divisiones.

Que no se repita lo ocurrido en 2023. Ese es uno de los objetivos que ha movilizado a las jugadoras como gremio a través de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) para, desde diciembre, presentar propuestas concretas a la ANFP con el fin de hacer crecer el campeonato nacional femenino.

Cabe recordar que el año pasado, las bases del campeonato nacional en ambas divisiones fueron votadas con un amplio retraso. Mientras que la Primera División las bases fueron revisadas en marzo, el Ascenso recién pudo comenzar su campeonato en junio.

“Las propuestas fueron discutidas y analizadas en la asamblea de jugadoras, las enviamos en diciembre del año pasado a la ANFP y tuvieron una buena recepción”, explica Javiera Moreno, vicepresidenta de ANJUFF. “Hemos estado en contacto con la ANFP. Sin embargo, no teníamos una fecha de votación de las bases. Hace unos días se nos comunicó que se espera sean votadas durante la próxima semana y que algunas de nuestras propuestas fueron consideradas. Esperamos sea la mayoría, aunque sabemos que eso genera reticencia de parte de algunos clubes que están en desacuerdo de un torneo largo para el fútbol femenin”, señala Moreno.

La principal propuesta que presentaron las jugadoras tiene que ver con la duración de los torneos. Hasta el año pasado eran varios meses que diferenciaban los campeonatos de Primera División y el Ascenso. Es por eso que las futbolistas esperan que para este año se estandarice para ambas categorías con torneos de por lo menos nueve meses.

Por otro lado, las propuestas presentadas por ANJUFF consideran también la eliminación del actual sistema de pases del fútbol femenino por ser, según explican, “arbitrario e ilegal”. A eso se incorpora que previo al inicio de los torneos, se verifique de forma exhaustiva los estadios inscritos como localía por los clubes para asegurar que cumplan con las condiciones mínimas, además de otras medidas que van en pos de mejorar los protocolos de salud para proteger a las jugadoras.

Finalmente, se le solicitó a la ANFP considerar incentivos económicos por rendimiento deportivo y cambiar el formato del torneo del Ascenso para que considere un máximo de dos grupos. Actualmente, el formato del Ascenso se divide en cuatro zonas. La modificación propuesta tiene como objetivo hacer la competición más atractiva y dinámica para las participantes.

The post Jugadoras piden a la ANFP un campeonato de mínimo nueve meses para ambas divisiones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Concentración en modo PAES: 5 claves para estudiar mejor a poco más de un mes del examen

A poco más de un mes (1, 2 y 3 de diciembre) de la Prueba…

45 minutos hace

Festival Ruta Austral: Agrupación MUDO cerrará el Mes de la Música con evento gratuito y celebración de Halloween

Este 31 de octubre, Agrupación MUDO, en conjunto con la Asociación de Agentes para la…

48 minutos hace

Crianza positiva y bienestar materno: estudio revela impacto en la conducta de hijos de madres adolescentes

Investigación internacional demuestra que el afecto, la salud emocional y la crianza positiva en madres…

52 minutos hace

Día Mundial del ACV: mitos, verdades y hábitos saludables

El accidente cerebrovascular (ACV) sigue siendo una de las principales amenazas para la salud en…

59 minutos hace

Vecinos de Caimanes destacan atención de Servicios Públicos en su localidad

La jornada enmarcada en el programa “Gobierno en Terreno”, efectuada en dependencias de la Delegación…

1 hora hace

Vestigios: Exposición fotográfica que invita a reflexionar sobre la memoria del paisaje nortino

La muestra que es parte de Foto Antofagasta 2025, estará abierta al público hasta el…

1 hora hace