Categorías: LA ARAUCANÍA

Aumenta actividad en el Volcán Villarrica: seguidilla de sismos volcanotectónicos se registran en su interior constantemente

Geólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso explicó que los temblores son imperceptibles para la población. Al interior del macizo se generan enjambres sísmicos de magnitud tres.

El volcán Villarrica también llamado Rucapillán es el más activo y peligroso de Chile, acorde a la Red Nacional de Vigilancia Volcánica se encuentra en el ranking número uno de riesgo específico de volcanes activos en el país y durante esta semana ha generado alerta a nivel nacional.

El geólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Mario Guerra, explicó que la última erupción registrada ocurrió el 3 de marzo del año 2015 y que constantemente se perciben sismos en su interior.

“El volcán Rucapillán se considera como un estratovolcán, el cual tiene una forma clásica de un cono de gran altura que está formado por capas y capas de lava solidificada y tefra, que son fragmentos de cenizas de diferentes tamaños que el volcán expulsa hacia el exterior a través de la columna eruptiva”, indicó el académico e investigador del Laboratorio Geotsunami de la PUCV.

Según el académico dos tipos de sismos se registran al interior del macizo chileno. “Los temblores volcanotectónicos en que se produce rompimiento de roca al interior del volcán y por otra parte los sismos de largo periodo, que son los que se asocian al movimiento de fluidos o de magma que puede salir expulsado como lava”, explicó Guerra.

El geólogo indicó que entre el 16 y 31 de diciembre de 2023 se registró un enjambre sísmico con más de 599 eventos volcanotectónicos, “el mayor de ellos alcanzó una magnitud de 2,8 con una profundidad de 3,8 kilómetros al sureste del edificio volcánico, bastante superficial ya que en general estos sismos no superan esa magnitud y la mayoría no son percibidos por la población”, comentó el investigador.

En temporada de verano, donde gran cantidad de turistas visitan las cercanías urbanas del volcán como Coñaripe, Pucón, Villarrica y Licanray, es importante mantener informada a la ciudadanía ante cualquier actividad del macizo.

“El volcán Rucapillán se considera peligroso debido a su gran historia eruptiva y principalmente a su cercanía a las ciudades, por eso es que las autoridades deben introducir medidas preventivas y rutas de evacuación principalmente en estas fechas donde la población flotante incrementa debido al turismo. Si bien el volcán es un espectáculo hermoso de noche, debemos permanecer precavidos y tener respeto por la naturaleza”, finalizó el geólogo.  

The post Aumenta actividad en el Volcán Villarrica: seguidilla de sismos volcanotectónicos se registran en su interior constantemente appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

18 minutos hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

30 minutos hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

38 minutos hace

Alrededor de 900 cupos de empleo ofrecerá Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén

Alrededor de 900 puestos de empleo estarán disponibles este jueves 06 de noviembre en la…

44 minutos hace

Padre Las Casas celebrará la décima versión del Festival de Artes Escénicas AUKANTUN

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, el Centro Cultural de Padre Las Casas…

49 minutos hace

Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas

El cáncer es una de las principales causas de muerte que se mantiene prevalente, de…

1 hora hace