Categorías: LA ARAUCANÍA

Araucanía Sur capacitó a profesionales de salud en el buen uso de la red asistencial en contexto de enfermedades respiratorias

En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante las enfermedades respiratorias estacionales, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) realizó una jornada de capacitación integral en salud respiratoria, donde participaron profesionales médicos y no médicos, además de técnicos paramédicos con el objetivo de prepararse para la próxima campaña de invierno.

En ese contexto, la coordinadora de la Red de Urgencia del SSAS, Tania Alarcón explicó que “la jornada contó con la participación de destacados expositores, entre ellos médicos especialistas y profesionales referentes de los programas de enfermedades respiratorias. El objetivo central fue proporcionar herramientas prácticas y teóricas que contribuyan al buen uso de la red asistencial, considerando la creciente demanda que caracteriza las temporadas estacionales”.

Uso eficiente de la red asistencial

Además, destacó la importancia de las experiencias compartidas y la teoría aportada por los expositores para garantizar un uso eficiente de los recursos de la red asistencial, enfatizando que “estas herramientas son fundamentales para enfrentar la tensión que sufre la red debido al aumento de la demanda durante las temporadas de enfermedades respiratorias”.

Por su parte, el Dr. Michael Soto Mata, médico pediatra y coordinador de la Red Infantil del servicio de salud, subrayó que “la formación continua de todos los niveles de salud, desde atención primaria hasta los niveles más complejos, es necesaria para poder prevenir, tratar y, obviamente, paliar todas las consecuencias que tienen las enfermedades respiratorias durante el invierno. Esperamos que esta sea la primera de muchas otras instancias en donde podamos convocar a la mayor cantidad de colegas posible de los distintos niveles de atención”.

Profesionales capacitados

De igual forma, el subdirector médico del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Pablo Valdés destacó que se han realizado diversas coordinaciones para mantener a la red asistencial preparada ante el posible aumento de enfermedades respiratorias durante los meses de invierno. En ese sentido, fue enfático en recalcar que “profesionales y técnicos estén capacitados en la atención de enfermedades respiratorias, en la prevención y en la atención de la enfermedad propiamente tal y esta capacitación va en línea con lo que hemos venido realizando”.

Finalmente, cabe destacar que esta actividad de capacitación es la primera de una serie de iniciativas planificadas por el Servicio de Salud Araucanía Sur, con el propósito de asegurar que profesionales y técnicos esté debidamente preparado para enfrentar los desafíos de la campaña de invierno 2024 y proporcionar una atención oportuna y de calidad para los usuarios del sistema público de salud de la provincia de Cautín.

The post Araucanía Sur capacitó a profesionales de salud en el buen uso de la red asistencial en contexto de enfermedades respiratorias appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace