Categorías: LA ARAUCANÍA

300 hogares de Galvarino trabajan para reducir sus residuos sólidos

Como todo un éxito calificó la encargada de medioambiente de la Municipalidad de Galvarino, Jenny Antilao Calderón, la primera etapa de la puesta en marcha del proyecto Minimización de Residuos Sólidos Domiciliarios, que contempla la disminución de los residuos orgánicos a través de la entrega de composteras en 300 hogares urbanos de la comuna, los cuales además han recibido capacitación y asesoría técnica en sus respectivos domicilios.

“Es importante comentar que este proyecto va en directo beneficio, si bien de las familias para generar su propio compost y disminuir la cantidad de residuos orgánicos que se generan, también para evitar que esos residuos terminen en sitios de disposición final. Nosotros no tenemos sitios de disposición final acá en la comuna, por ende, los costos monetarios se incrementan y estamos trabajando en una estrategia de minimización”, manifestó Antilao.

Cabe destacar que este proyecto fue financiado con fondos SUBDERE, adjudicándoselo la empresa COMPOST CHILE, por un monto de $62.700.000 que contempla la entrega de composteras, capacitación, educación ambiental en establecimientos educacionales y asesoría permanente en el uso de ésta por el periodo de un año.

Antilao destacó que “además, este proyecto trae una caracterización de residuos que nos beneficia directamente como municipio para saber la cantidad de residuos que se están generando, orgánicos e inorgánicos, para futuros proyectos en beneficio de la gestión ambiental de la comuna”.

BENEFICIARIOS

La Escuela Especial Dame la Mano de Galvarino es una de las beneficiadas de este proyecto, gracias a que Dayan Bertón Suárez se inscribió de forma personal, pero para implementarla en las aulas. “Nuestra comunidad educativa tiene como motivación desarrollar un proyecto de compostaje para promover la educación ambiental, para que los estudiantes aprendan a reducir y reciclar materia orgánica. Estos aprendizajes les permitirán adquirir habilidades para la vida adulta”, manifestó.

En tanto, Robilda Lavín Pérez, beneficiaria del proyecto, agradeció a la Unidad Ambiental “por la interesante gestión y entregarles las mejores energías para que se sigan haciendo este tipo de actividades tan importantes y colaborando también todos para proteger el planeta, reciclando y reutilizando”.

Finalmente, Jenny Antilao informó que las composteras se entregaron en sectores urbanos y en dos localidades, Vía Coihueco y Capricho, y “estamos a la espera de la próxima etapa, pues ésta… ya fue un total éxito”, destacó.

The post 300 hogares de Galvarino trabajan para reducir sus residuos sólidos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

53 minutos hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace