Categorías: LA ARAUCANÍA

300 hogares de Galvarino trabajan para reducir sus residuos sólidos

Como todo un éxito calificó la encargada de medioambiente de la Municipalidad de Galvarino, Jenny Antilao Calderón, la primera etapa de la puesta en marcha del proyecto Minimización de Residuos Sólidos Domiciliarios, que contempla la disminución de los residuos orgánicos a través de la entrega de composteras en 300 hogares urbanos de la comuna, los cuales además han recibido capacitación y asesoría técnica en sus respectivos domicilios.

“Es importante comentar que este proyecto va en directo beneficio, si bien de las familias para generar su propio compost y disminuir la cantidad de residuos orgánicos que se generan, también para evitar que esos residuos terminen en sitios de disposición final. Nosotros no tenemos sitios de disposición final acá en la comuna, por ende, los costos monetarios se incrementan y estamos trabajando en una estrategia de minimización”, manifestó Antilao.

Cabe destacar que este proyecto fue financiado con fondos SUBDERE, adjudicándoselo la empresa COMPOST CHILE, por un monto de $62.700.000 que contempla la entrega de composteras, capacitación, educación ambiental en establecimientos educacionales y asesoría permanente en el uso de ésta por el periodo de un año.

Antilao destacó que “además, este proyecto trae una caracterización de residuos que nos beneficia directamente como municipio para saber la cantidad de residuos que se están generando, orgánicos e inorgánicos, para futuros proyectos en beneficio de la gestión ambiental de la comuna”.

BENEFICIARIOS

La Escuela Especial Dame la Mano de Galvarino es una de las beneficiadas de este proyecto, gracias a que Dayan Bertón Suárez se inscribió de forma personal, pero para implementarla en las aulas. “Nuestra comunidad educativa tiene como motivación desarrollar un proyecto de compostaje para promover la educación ambiental, para que los estudiantes aprendan a reducir y reciclar materia orgánica. Estos aprendizajes les permitirán adquirir habilidades para la vida adulta”, manifestó.

En tanto, Robilda Lavín Pérez, beneficiaria del proyecto, agradeció a la Unidad Ambiental “por la interesante gestión y entregarles las mejores energías para que se sigan haciendo este tipo de actividades tan importantes y colaborando también todos para proteger el planeta, reciclando y reutilizando”.

Finalmente, Jenny Antilao informó que las composteras se entregaron en sectores urbanos y en dos localidades, Vía Coihueco y Capricho, y “estamos a la espera de la próxima etapa, pues ésta… ya fue un total éxito”, destacó.

The post 300 hogares de Galvarino trabajan para reducir sus residuos sólidos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace