Categorías: LA ARAUCANÍA

Nueva agencia de área de INDAP en Curarrehue permitirá entregar atención integral a más de 1.500 agricultores

Iniciativa contribuye a avanzar en las políticas de descentralización y fortalecimiento de los territorios.

Más de cinco horas, durante nueve años, la agricultora Selma Quintunahuel, viajó desde su casa ubicada en la comuna de Curarrehue, para realizar solicitudes y trámites administrativos en la Agencia de Área de INDAP Pucón. “Salía a las seis de la mañana a tomar el bus desde el sector Reigolil para llegar a las once a realizar mis trámites en Pucón y esperar el bus que sale a las cuatro de la tarde para regresar al campo. Ahora llego temprano, hago mis trámites tranquila, menos gasto porque todo es más cerca, cómodo y rápido “expresó la dirigenta y agricultora, durante la ceremonia de inauguración de la nueva Agencia de Área INDAP Curarrehue.

La señora Selma, forma parte de los 1.594 agricultores y agricultoras de la cordillerana comuna que recibirán una atención más integral, oportuna y expedita con la apertura de la Agencia de Área, conformada por cinco funcionarios, profesionales del agro y un administrativo. “Estamos muy contentos porque era un anhelo que teníamos siempre, que se ha logrado cumplir y cada vez vamos mejorando. Estamos agradecidos de INDAP por acercarse más a la comunidad y agricultores” agregó la agricultura.

En la inauguración, encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, participaron el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, José Montalva; el alcalde, Abel Painefilo, el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, el director regional de INDAP Araucanía, Pablo González, funcionarios, dirigentes campesinos; además de agricultoras y agricultores que manifestaron su alegría y agradecimientos al ver concretada una de sus más sentidas demandas.

Durante su intervención, el director nacional de INDAP, señaló que “los programas tienen que adaptarse a la realidad local y esa es la política que estamos generando. Con esta nueva Agencia de Área, al simplificar los trámites va a mejorar la calidad de vida de las y los agricultores, y será más expedita su atención. También, dará más autonomía al equipo para tomar sus propias decisiones y poder, en ese sentido, atender oportunamente los requerimientos de la Agricultura Familiar”. La autoridad, agregó que “estas instalaciones llegan a potenciar el desarrollo productivo, impulsar producciones con transición hacia la agroecología, sustentables y que pongan en valor las prácticas tradicionales como el motor de una economía con pertinencia cultural de los pequeños agricultores y sus familias “, puntualizó Rojas.

Asimismo, el Delegado, José Montalva, agradeció esta iniciativa de INDAP que permite acercar las políticas de apoyo para el sector rural. “Esto tiene que ver con la descentralización, con la equidad territorial. Es un gran paso que se da con la mirada desde los territorios, que permite pensar políticas públicas que quizá todavía no están, pero que se van a construir desde acá escuchando a la ciudadanía”, expresó.

El director de INDAP Araucanía, destacó que “Curarrehue es la Agencia de Área número 24 en la región, con un presupuesto de más de $1.300 millones asignados para este año. La apertura de este nuevo espacio, que nace por solicitud de las y los agricultores y el municipio, forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, de ir avanzando en políticas de descentralización, escuchando, recogiendo y dando respuestas oportunas a las necesidades territoriales “.

Los pequeños agricultores y agricultoras de esta zona cordillerana, apoyados por INDAP a través de sus programas de inversión, créditos y de asesoría técnica, trabajan en la producción de hortalizas, cultivos tradicionales, ganadería mayor y menor, emprendimientos de turismo rural, artesanía, textilería, entre otros.

The post Nueva agencia de área de INDAP en Curarrehue permitirá entregar atención integral a más de 1.500 agricultores appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

2 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

3 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

3 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

3 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

3 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

3 horas hace