Categorías: LA ARAUCANÍA

Confirman en Segunda Faja de Villarrica avances en su Avenida, Retén Móvil y Plan de Seguridad

Cerca de un 30 por ciento de avance verificaron, al término de esta semana, autoridades regionales y comunales en los trabajos de completa remodelación que se realizan en lo que será la nueva Avenida Segunda Faja de la comuna de Villarrica, sector que -además- tendrá un inédito Plan de Seguridad que incluirá la instalación de cámaras de televigilancia, con conexión a un sistema centralizado más un Retén Móvil de Carabineros, abocado exclusivamente al lugar.

Esto último, lo confirmó el propio Ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, en su visita a la Región, y a Lican Ray en particular, en donde afirmó que el propio alcalde de la comuna, Germán Vergara “nos sigue solicitando cosas para Villarrica, así es que hemos hablado con el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez y con el delegado presidencial, José Montalva, y estamos comprometidos con el alcalde a seguir avanzando a tener un Retén Móvil para Villarrica, específicamente para Segunda Faja”, indicó el también subsecretario del Interior.


REFUERZO EN SEGURIDAD

Al respecto, el jefe comunal valoró el apoyo recibido por los personeros nacionales en sus gestiones para este poblado sector de la comuna, “el que ya tiene más de 30 mil habitantes”, y por lo cual tiene definido, junto al confirmado Retén Móvil de Carabineros, un Plan de Seguridad, el que se dará a conocer en las próximas semanas y que traerá consigo una masiva instalación de cámaras de televigilancia, “con conexión al sistema de vigilancia centralizado”, indicó la encargada de seguridad de la Municipalidad de Villarrica, Marcela Solano.

Sobre los avances de lo que será la equipada Avenida, con doble calzada vehicular, ciclovía, veredas y pasos peatonales, semáforos, iluminación y equipamiento urbano con especies arbóreas autóctonas -todo a cargo de la empresa Icafal Sicomaq-, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, destacó que “en la Segunda Faja tenemos escuelas, nuevos conjuntos habitacionales y donde necesitábamos una infraestructura que mejorara la conectividad, la transitabilidad y, sobre todo, los accesos, lo que nos lleva a ir pensando a ir viendo mejorar la conectividad a otras zonas, como a Lican Ray o a Pucón por esta misma Segunda Faja”.


30% DE AVANCE Y HASTA 2025

En el mismo sentido, el alcalde de Villarrica Germán Vergara, reconoció que “lo importante de esto es que se está avanzando en esta obra, por la calidad de vida de nuestros vecinos de este sector. Es una obra emblemática para Villarrica y que esta obra de $14 mil millones es muy bueno que ahora tenga un avance del 30 por ciento”.

En el mismo sentido, el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, valoró que “acá se están dando más de 150 empleos permanentes, mientras dura la obra. Por eso, hemos venido a ver los avances que esperamos se cumpla dentro de los plazos. Acá hablamos de un avance de más del 28 por ciento, tanto financiero como físico, y eso es un buen augurio de que se pueda terminar dentro del primer semestre de 2025, que es lo que esperamos”, cerró el representante del Ejecutivo en La Araucanía.

The post Confirman en Segunda Faja de Villarrica avances en su Avenida, Retén Móvil y Plan de Seguridad appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El efecto dominó más allá de la piel

Rocío Zúñiga Tapia, docente Escuela de Enfermería Universidad Andrés Bello. La psoriasis es una enfermedad…

57 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

12 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

12 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

12 horas hace