Categorías: LA ARAUCANÍA

Fundación Kiri busca monitores para talleres enfocados en ciencia, deporte y cultura

La Fundación Kiri, institución sin fines de lucro que vela por el bienestar emocional de los escolares del país, está buscando monitores/as para su temporada 2024 en las Regiones de La Araucanía y Metropolitana.

El plazo para postular es hasta el lunes 1 de enero. Cabe mencionar que el trabajo es remunerado, no es un voluntariado, y las disciplinas para las que se requieren monitores en La Araucanía son: básquetbol, robótica, tenis, skate y teatro musical. Por otro lado, se requieren monitores/as en la Región Metropolitana para las disciplinas de circo, robótica, skate, teatro musical y tenis.

Florencia Álamos, Directora Ejecutiva de Fundación Kiri, destacó la importancia de esta labor agregando “a través de deportes, ciencia y cultura, en conjunto a la integración de adultos significativos, como los monitores de la Fundación Kiri, podemos marcar el rumbo hacia mejores resultados educativos y personales en los escolares que participan en nuestras actividades”.

Para postular pueden ingresar al formulario disponible en www.fundacionkiri.cl o directamente aquí en el formulario de inscripción 

Sobre la Fundación Kiri

Fundación Kiri es una institución sin fines de lucro que busca crear comunidades culturales, deportivas y científicas para que niñas y niños se sientan queridos, especiales y únicos en el mundo, para ello busca entregar habilidades socioemocionales (HSE) que puedan prevenir futuros problemas de salud mental, a través programas y talleres en el ámbito deportivo, cultural y científico que buscan generar un “ecosistema escolar de bienestar”. Para ello existen alianzas de trabajo en distintos colegios, ubicados a lo largo de nuestro país.

La fundación también cuenta con diversos expertos calificados en distintas áreas de la educación, destacando algunos actores relevantes en la discusión de políticas públicas como la exministra de Educación, Adriana Delpiano; el fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el PhD en Ciencias Biomédicas y Jefe de la Unidad de Adicciones de la Clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile, Carlos Ibáñez y la socióloga y presidenta de la Sociedad de Instrucción Primaria, Patricia Matte. También destaca por contar con el destacado extenista Fernando González y el Maestro Roberto Bravo entre otros.

The post Fundación Kiri busca monitores para talleres enfocados en ciencia, deporte y cultura appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

11 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

11 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

11 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

12 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

12 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

13 horas hace