Categorías: LA ARAUCANÍA

Promulgada la Ley que concilia la vida personal, familiar y laboral

Trabajadoras y trabajadores, dirigentes sindicales, empleadores y autoridades regionales celebran esta iniciativa en una ceremonia, realizada en el Parque Isla Cautín de la comuna de Temuco, con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género (s), Verónica López-Videla, y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan Peña.

El viernes 22 de diciembre, el Presidente de la República Gabriel Boric Font, Junto a la Ministra de Trabajo y Previsión Social Jeannette Jara Román y la Ministra de la Mujer y equidad de género Antonia Orellana, promulgó la Ley que concilia vida personal, familiar y laboral, que fue despachada desde el congreso. En este contexto se realizó en la Isla Cautín de la comuna de Temuco, una ceremonia encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social junto sus pares del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y de Desarrollo Social y Familia, para dar a conocer a trabajadoras y trabajadores, empresarios y dirigentes sindicales los alcances de la Ley. 

Esta normativa, modifica el Código del Trabajo, incorporado en un hecho inédito el concepto de conciliación en el cuerpo legal y propiciando la corresponsabilidad parental, dejando atrás sesgos de género, que actualmente priman y que ponen a las mujeres como las principales cuidadoras, visibilizando esta labor tan importante en el desarrollo de una sociedad y que por mucho tiempo ha sido invisibilizada,  cómo lo hace? Estableciendo el derecho preferente a feriados legales, para padres o madres de hijos menores de 14 años o menores de 18 con alguna discapacidad, en épocas de vacaciones de los establecimientos educacionales, otro mecanismo que incorpora esta modificación es establecer el derecho al teletrabajo en caso de madres o padres de hijos menores de 14 años o que tengan a su cuidado (sin límite de edad) a personas en situación de dependencia moderada o severa. Esta Ley fue ingresada al Congreso en julio de este año, y es fruto de un trabajo arduo liderado por el Subsecretario Giorgio Bocardo y su equipo, que generó mesas de trabajo en donde más de 160 organizaciones de trabajadores, empleadores y principalmente organizaciones de cuidadoras pusieron sus principales miradas, dando como resultado un  texto que además de haber concitando un amplio respaldo en todas las instancias de su tramitación legislativa fue aprobado en un tiempo record, cinco meses desde su presentación. Con esta Ley, casi 1.900.000 personas van a tener derecho a usar preferentemente su feriado legal durante las vacaciones escolares y más de 363.000 van a poder acordar con sus empleadores modalidad de trabajo híbridos.

En este sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña manifestó que “al ser mayoritariamente las mujeres quienes desarrollan labores de cuidados, esta ley permite que puedan incorporarse al mundo laboral o para quienes se encuentran trabajando servirá para compatibilizar la vida laboral con los cuidados y crecimientos de sus hijos. Es decir, estamos permitiendo con esta Ley que aquellas personas que cuidan también puedan ser parte del mercado laboral”, además destaca el nivel de acuerdo que concitó esta Ley “queda claro que cuando los distintos sectores políticos ponemos las necesidades de las personas por sobre cualquier diferencia podemos salir a comunicar buenas noticias, ojalá pasé lo mismo con la reforma de pensiones que tanto necesitan las personas mayores de nuestro país”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género (s), Verónica López-Videla, señaló que “esta ley es muy importante para nosotras, no sólo porque las beneficiarias directas van a ser en su mayoría mujeres, por cómo se distribuyen hoy en día las labores de cuidado, sino porque permite que los hombres también tengan esa posibilidad y que, por lo tanto, empecemos a distribuir también a nivel legal la carga, porque evidentemente la cultura no la cambiamos por ley, pero pucha que ayuda”

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia Mariela Huillipan manifestó que “el contar con un cuidador que no está bajo presión, que no esté preocupado de dar respuestas a su empleador, o que tenga que dejar de trabajar para cumplir con su labor de cuidador, permite realizar labores de cuidadores sanas especialmente en entornos familiares acordes a lo que requiere una familia”.

Finalmente, la Presidenta CUT Cautín Elsa Almonacid manifestó que “la Ley de conciliación vida laboral, familiar y personal no sólo está pensada para las mujeres, sino que incorpora la corresponsabilidad parental y de cuidados, por lo cual, hacen un llamado a los trabajadores y trabajadoras hacer uso de los nuevos instrumentos jurídicos que avanzan en la consolidación del trabajo decente”.

La Ley entrará en vigencia treinta días posterior a ser publicada en el Diario Oficial.

The post Promulgada la Ley que concilia la vida personal, familiar y laboral appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace