Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno Regional da luz verde a la construcción de la Escuela Likankura en el sector cordillerano de Curarrehue

“Lo que estamos haciendo como Gobierno Regional es llegar a los lugares donde muchas veces el nivel central no llega; en este caso, haciendo un esfuerzo para complementar los recursos y poder construir esta escuela que, sin nuestro Gobierno Regional, la verdad, no hubiese podido llevarse a cabo”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

Estudiantes y docentes de la escuela Likankura del sector rural de Purranque de Curarrehue, camino a Reigolil, por fin harán realidad el sueño de contar con un establecimiento educativo de primer nivel. Esto, luego que el Gobierno Regional de La Araucanía aprobara un aumento de recursos por $3.246 millones para comenzar a edificar la ansiada obra, cuyo costo total alcanza los $8.327millones.

Esta confirmación de recursos se realizó en la sesión ordinaria N°43 del Consejo Regional de La Araucanía, luego de que el gobernador Luciano Rivas, presidente del Consejo Regional, visitara a comienzos de diciembre el actual establecimiento de educación prebásica y básica, y llevara a cabo en terreno la firma del mensaje que comprometía su voluntad para entregar soluciones concretas y poner punto final a una espera de más de diez años.

De esta manera, con una aprobación unánime por parte del pleno del Consejo Regional, se dio luz verde a un proyecto que entregará a la comunidad escolar, no tan solo un moderno recinto de enseñanza, sino que, además, un amplio complejo escolar acorde a su proyecto educativo intercultural y por supuesto, adaptado a las condiciones climáticas de una extrema y limítrofe zona cordillerana de La Araucanía.

El gobernador Luciano Rivas aclaró que el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, junto a la comunidad educativa, principalmente el centro de padres, fueron clave para llevar adelante esta iniciativa que, sin duda, viene a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. “Obviamente vamos a entregar dignidad al sector, educación de calidad y una infraestructura de primer nivel, que no solamente impacta en nuestros niños, sino que también en el cuerpo docente, en los asistentes de la educación, que van a tener un lugar también mucho más cómodo, con la infraestructura adecuada, para poder llevar a cabo su rol como educadores”, acotó la máxima autoridad regional.

La consejera Gilda Mendoza, valoró el apoyo del pleno del consejo para esta pronta aprobación, porque “se lo merece Curarrehue y sobre todo los niños que están en una zona cordillerana, donde hace mucho frío, cae mucha nieve y a veces suelen tener un metro de nieve en el invierno. De verdad estas medidas energéticas para estos colegios modernos, obviamente le viene bien a cualquier colegio de nuestra región”, mencionó.

El alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, agradeció el respaldo del Gobierno Regional y declaró, “yo creo que no solo los niños y niñas van a estar felices, sino toda la comunidad educativa y especialmente nuestra comuna, porque es una inversión que está pensada para 18 meses y que también va a tener un impacto en la economía local, producto de que va a haber que construir y se necesitará mucha mano de obra también. Hoy día ya estamos dando un gran paso, porque con esto se completa el financiamiento y se inicia un nuevo proceso que tiene que ver con la licitación para que empiecen a sonar los martillos y se empiece a materializar la obra. Queremos compartir con todos esta felicidad, porque Curarrehue es una comuna que necesita inversión en educación, como única base para la movilidad social”.

Mireya Rivas, directora del establecimiento, dijo que, “la escuela que nosotros tenemos tiene más de 20 años y fue construida el año 97 a raíz de un incendio de la antigua escuela. Entonces, si bien en su momento la infraestructura fue la adecuada, en estos tiempos creo que ya es importante que nuestros estudiantes, tengan las mismas oportunidades que tienen todos los estudiantes en Chile. En su momento sí era apropiada, pero ahora ya nuestro proyecto educativo también se ha ido ampliando. Nosotros tenemos uno de nuestros sellos que es la interculturalidad y este proyecto viene con una ruca espectacular. La escuela está a orillas de río, así que también hay un mejoramiento del parque, que es donde también realizamos las ceremonias mapuche en las actividades culturales. Con la noticia que nos acaban de dar, y la aprobación por unanimidad del Consejo, vemos que sí, este sueño está cada vez más cerca”.

Cabe destacar que, el establecimiento que se ubica prácticamente en la frontera con Argentina, acoge una matrícula de 80 estudiantes, y actualmente no cuenta con aislación térmica, importante por el crudo invierno de la zona, ni protección de techos que eviten la permeabilidad de la lluvia, entre otras condiciones fundamentales para el adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.

La infraestructura que comenzará a construirse gracias a esta confirmación del Consejo Regional, se trata de una obra cofinanciada entre el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de La Araucanía, que cuenta con la pre certificación del Sistema Nacional de Certificación de Calidad Ambiental y Eficiencia Energética. Además, contempla 3.059 metros cuadrados distribuidos en seis viviendas para profesores, estacionamientos, salas de prebásica y básica, sala de auditorio, salas de multitaller, una multicancha cubierta, patio central educativo, entre otros espacios.

The post Gobierno Regional da luz verde a la construcción de la Escuela Likankura en el sector cordillerano de Curarrehue appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace