Categorías: LA ARAUCANÍA

Ventas Minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía suman 18 meses de caídas

-Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “las ventas presenciales en las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas, más pronunciadas que las de septiembre y enfrentadas en parte a una mayor base de comparación. Los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia relativamente plana en las tres regiones en gran parte de lo que va del año, reflejando un débil escenario del sector donde las ventas no logran repuntar”.

Resultados Generales

Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron resultados negativos en el mes de octubre, con bajas mayores a las registradas en septiembre y se acumulan de esta manera dieciocho meses de caídas anuales.

En la Región de Valparaíso, las ventas reales del comercio minorista cayeron un 10,2% real anual en octubre, alcanzando así, entre enero y octubre, una baja real de 10,5%.

En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron una baja de 8,8% real anual en el décimo mes del año, acumulando a octubre una caída de 8,8%.

Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 9,7% real anual en octubre, cerrando los diez meses con una contracción de 10,6% real.

Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Las ventas presenciales del comercio minorista de las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas en el mes de octubre, más pronunciadas que las de septiembre y enfrentadas en parte a una mayor base de comparación.

Los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia relativamente plana en las tres regiones en gran parte de lo que va del año, reflejando un débil escenario del sector donde las ventas no logran repuntar.

Por su parte, la confianza de los consumidores se desacelera en octubre y la disposición de compra de artículos para el hogar no repunta tras la baja de septiembre. En cuanto a la masa salarial se ve una aceleración en septiembre impulsada, principalmente, por el alza de los salarios reales, sin embargo, se estanca en octubre en un escenario donde el mercado laboral se mantiene débil.

El consumo privado, como también el sector comercio, pese a caer en términos anuales, marcaron en el tercer trimestre un alza en el índice desestacionalizado frente al segundo cuarto del año. Pero preocupa la caída en la inversión, tanto anual como trimestral en términos desestacionalizados, y acá debemos poner el foco si queremos ver una reactivación sostenible en el largo plazo. Esto, porque la inversión es la base para el empleo y, por lo tanto, para el consumo.

Región de La Araucanía

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron una caída real anual de 9,7% en octubre, tras caer 7,4% en septiembre. De esta manera las ventas acumulan una baja real de 10,6% en los diez meses del año.

En términos de locales equivalentes se evidenció una baja de 10,5% real anual en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una contracción de 10,4% real.

En cuanto al trimestre móvil agosto-octubre se evidencia una caída de 11,6%, en línea con el período anterior y reflejando una tendencia relativamente plana desde el primer trimestre del año.

Categorías

En cuanto a las categorías analizadas, se evidencian bajas anuales de dos dígitos a excepción de la Línea Tradicional de Supermercados que marca una caída de un dígito.

Vestuario y Calzado evidencian en octubre bajas reales anuales de 10,3% y 20,1% respectivamente. De esta manera, ambas categorías cierran los diez meses del año con caídas de 7,7% y 11,6% cada una.

Artículos Eléctricos registró una baja real anual de 19,8% en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una baja real de 22,8%.

Línea Hogar registró una contracción anual de 16,8% real en octubre y Muebles marcó una caída de 13,5% real anual. Ambas categorías cierran los diez meses del año con bajas reales de 12,7% y 27% respectivamente.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una baja real anual marginal de 4,7% en octubre, cerrando el periodo enero-octubre con una caída real de 7,2%.

The post Ventas Minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía suman 18 meses de caídas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

19 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

20 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

21 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

31 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

54 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace