Categorías: LA ARAUCANÍA

En Pucón lanzaron nuevo sistema de monitoreo del lago Villarrica

Protocolos para el Bloom de algas que regirán hasta el 30 de marzo del 2024.

En la ciudad lacustre de Pucón el delegado presidencial, José Montalva, junto a los secretarios regionales ministeriales de Medio Ambiente y Salud; lanzaron el nuevo sistema de monitoreo del lago Villarrica que consiste en medir de forma diaria el estado de contaminación de la cuenca y difundir a la comunidad a través de banderas de color verde, amarillo, y rojo; si es que el agua esta apta para su uso recreativo.

José Montalva, delegado presidencial de La Araucanía, dijo que este monitoreo es parte de una unión intersectorial para dar la confianza a la ciudadanía a que visite el lago Villarrica y pueda hacer uso recreacional de sus aguas. “Estamos adelantando algunas de las medidas que van a existir en el plan de descontaminación del lago, se va a monitorear todos los días, en una unión intersectorial, con objeto de entregar confianza a quienes gozan de este extraordinario paisaje. Van a haber distintas banderas, también hay un código Qr, esto para que la gente de antemano sepa a qué se enfrenta cuando hay algún tipo de riesgo; la invitación es a que los turistas puedan venir y decidir tomar sus vacaciones acá y gozar de estos paisajes turísticos únicos en el país”.

En tanto, Félix Contreras, detalló en qué estado se encuentra el actual plan de descontaminación de la cuenca. “El plan se encuentra en consulta indígena, se ha logrado avanzar por lo que queremos agradecer a las comunidades que están participando de este proceso, se llamará a la última etapa donde esperamos contar con el plan de descontaminación listo a finales del 2024”.

Por otro lado, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, agradeció el compromiso de las autoridades regionales e hizo un llamado a la comunidad a visitar el principal destino turístico del sur de Chile. “Agradecer a las autoridades por el interés en mejorar la imagen negativa del Bloom de algas que aparece, el lago siempre ha sido el lugar de encuentro de los veraneantes de Pucón y estamos dispuestos a hacer una inversión importante con un sistema de ultrasonido, interesados siempre en hacer de Pucón un destino seguro para nuestros turistas”.

Finalmente, con estas acciones buscan mitigar los futuros episodios de florecimientos de algas a través de la difusión de los niveles de microcistina presentes en la cuenca, para que la comunidad pueda reconocer los indicadores de cianobacterias y su concentración en el ecosistema lacustre.

The post En Pucón lanzaron nuevo sistema de monitoreo del lago Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

16 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

16 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

16 horas hace