Categorías: LA ARAUCANÍA

Chilenos son los mayores consumidores de queso de Latinoamérica

●        El consumo de queso en el país asciende a los 11 kilos per cápita, convirtiéndonos en el mayor consumidor de este producto de América Latina, seguido por  Uruguay (10,7 kilos per cápita) y Argentina (9,9 kilos per cápita), según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

En los últimos años, el consumo de queso en Chile ha crecido significativamente. Este aumento se debe a dos factores principales: el desarrollo de nuevas variedades producidas localmente y la creciente oferta de quesos de diferentes orígenes, tipos y sabores.

El queso crema es un ejemplo de este fenómeno. En 2023 las importaciones de este alimento alcanzaron un  11,2%, según la ODEPA. En este sentido, Matías Hardessen , gerente de negocios de ICB Food Service señala que el queso crema “es un producto versátil que se puede utilizar en una variedad de platos, como ensaladas, sándwiches y pizzas. En Chile, es utilizado principalmente en sushi, pero también en postres y pastelerías donde es un ingrediente esencial”.

Por otra parte, diversas empresas productoras de quesos en Chile han estado innovando para satisfacer los gustos de los consumidores, desarrollando quesos con ingredientes locales, como hierbas, frutas y verduras. Además, han introducido al mercado tipos de quesos internacionales, como el queso feta griego o el parmesano italiano. Lo anterior, porque los consumidores chilenos están cada vez más interesados en los sabores intensos y únicos, por lo que se están produciendo quesos con sabores picantes, ahumados, dulces o salados.

Sobre las nuevas tendencias de sabores Hardessen afirma que “se está intentando avanzar en el consumo de quesos más finos, aunque todavía el consumidor chileno es muy tradicional para sus gustos, prefiriendo los quesos como gauda, chanco y mantecoso”.

Cabe señalar que en ICB Food Service, empresa líder en la comercialización y distribución de alimentos en el canal Horeca, que comprende a restaurantes, hoteles, y cafeterías entre otros lugares, se distribuyen más de 50 productos de esta categoría en distintos formatos y gramajes desde Arica a Chiloé, entre los que se encuentran destacadas marcas internacionales como queso crema Hahn’s, Granarolo, Leprino, Molfino y quesos nacionales de El Calvario, La Vaquita, Lanalhue, entre otros.

The post Chilenos son los mayores consumidores de queso de Latinoamérica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

12 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

12 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

12 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

13 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

13 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

13 horas hace