Categorías: LA ARAUCANÍA

Con más de 50 establecimientos beneficiados se desarrolla en La Araucanía estrategia de transformación digital

La estrategia es parte del Plan de Reactivación Educativa y tiene como propósito fortalecer las capacidades de innovación en el sistema educativo potenciados por la incorporación de recursos tecnológicos al aula.

Hasta el Colegio Pedro Aguirre Cerda de Villarrica se trasladó la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo para conocer en terreno la implementación del kit tecnológico medioambiental que se adjudicó el establecimiento en el marco de la estrategia de transformación digital que implementa el Ministerio de Educación (Mineduc)en el país.

El colegio es uno de los 55 beneficiados en la región, con la iniciativa que tiene como pilares la conectividad y el equipamiento tecnológico, según precisó la coordinadora regional del Centro de Innovación, Maritza Mancilla.

Marcela Castro, seremi de Educación señaló respecto de los kits, “son instrumentos que a través de la tecnología podemos trabajar la mejora de aprendizajes de nuestros estudiantes. Kits que fueron creados en el marco del plan de reactivación educativa”.

El Colegio Pedro Aguirre Cerda, con más de 200 estudiantes en la actualidad, ha sido beneficiado por parte del Mineduc con el programa Conectividad para la educación 2030 (CPE 2030) que permitió dotar de internet a la sala de computación, a lo que se suma el proceso de digitalización iniciado por el establecimiento. 

Carlos Troncoso, director del establecimiento indicó que la implementación “va de la mano con el sello institucional y permite una amplia gama de saberes para los niños junto con enriquecer las prácticas pedagógicas”

Mientras para Cristian Guzmán, estudiante de 7° básico  el equipamiento entregado “es importantes porque pueden hacer avances. Por ejemplo, podríamos usar mejor la tecnología para investigar cosas como el agua, la temperatura, el sonido, el aire…”, sostuvo.

Respecto del Kit Medioambiental, este consiste en dispositivos tecnológicos que permiten apoyar proyectos medioambientales que surjan en asignaturas como Ciencias y tecnología, a través del seguimiento de variables del entorno local.

The post Con más de 50 establecimientos beneficiados se desarrolla en La Araucanía estrategia de transformación digital appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

45 minutos hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

49 minutos hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

51 minutos hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

53 minutos hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

54 minutos hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

57 minutos hace