Categorías: LA ARAUCANÍA

34 Jardines infantiles interculturales protagonizan la cuarta versión de la Muestra Pegeluwün: prácticas contextualizadas en la cultura mapuche

En la plaza Recabarren de Temuco se realizó la muestra «Pegeluwün, prácticas interculturales contextualizadas a los territorios y sellos de los jardines infantiles”, donde unidades educativas de la Junji Araucanía, se reunieron para intercambiar experiencias pedagógicas vinculadas a la cultura mapuche.

En esta cuarta versión, se dieron a conocer los múltiples aprendizajes que se construyen de la educación inicial intercultural junto al trabajo que realizan las y los Educadores de Lengua y Cultura Mapuche (Elci) en los jardines infantiles, incorporando características de los territorios nagche, wenteche, inapiriche, pewenche y lafkeche.

Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, dijo que “todas las unidades educativas incorporan la intercultural de forma transversal en el curriculum diario de trabajo y en la presente actividad, 34 jardines infantiles dieron a conocer sus prácticas pedagógica contextualizadas a la cultura mapuche”.

La muestra comenzó con un llellipun con el fin de agradecer a Chaw Ngünechen por reunir a los jardines infantiles en esta instancia. Además, durante la jornada los pichikeche de diferentes unidades educativas realizaron purrukan (danza), ulkantun (canto) y piam (relato), también, Rosa Godoy, Educadora de Lengua y Cultura Indígena del jardín infantil “Eluney” de Lautaro, deleitó con un ulkatun al público presente y la actividad finalizó con un txafkin, el cual es el intercambio de semillas u otro elemento, acompañado de la información y conocimiento del mismo.

Ayelen Salazar, Elci del jardín infantil “Ayun Newen” de Padre Las Casas, sostuvo que, “este espacio da valor al trabajo que se realiza en los jardines infantiles, lo que aporta el kimün mapuche a la educación de primera infancia, los valores que nosotros practicamos para que los niños tengan su propia identidad y acceso a la información”.

Las familias de los jardines infantiles también tuvieron un rol principal en la muestra, es así que Manuel Masquiaran apoderado del jardín infantil “Sinfonías de Colores” de Labranza, dijo que, “nos parece excelente que nos integren en la formación de los niños de primera infancia, porque así vamos conociendo como padres la cultura mapuche, porque yo antes no sabía mucho y a medida que ha pasado el tiempo he ido aprendiendo de la cultura”.

Finalmente, Rosa Godoy, Elci del jardín infantil “Eluney”, afirmó que, “estoy orgullosa de representar a mi pueblo como mujer mapuche, enseñando todo el kimün que nosotros tenemos y nos sentimos muy orgullosos cuando van a matricular a los niños a nuestro establecimiento porque las familias preguntan por nuestro sello artístico intercultural”.

The post 34 Jardines infantiles interculturales protagonizan la cuarta versión de la Muestra Pegeluwün: prácticas contextualizadas en la cultura mapuche appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

32 minutos hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

1 hora hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

1 hora hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

2 horas hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

2 horas hace