Categorías: LA ARAUCANÍA

Municipio de Loncoche innova en agroecología en La Araucanía

Con gestiones de la Municipalidad de Loncoche en materia de apoyo a pequeños agricultores, el equipo del Programa Desarrollo Territorial Indígena, Unidad Malhuehue junto a la Agrupación Huertos Winkul Mapu de Nilcahuín Maipo, se realizó el segundo seminario de agroecología en el sector de Puralal.

Luis Catricura de la Dirección Regional del Área de Sustentabilidad de INDAP, Pedro Montesano encargado del Banco de Germoplasma de INIA Carillanca, Javier Jara de la Empresa DESFRUT, proveniente del mercado para producción agroecológica, Jorge Pereira quien fue el encargado de dar la charla sobre agroecología e INDAP local y regional participaron de este segundo seminario que fue formulado por el equipo municipal liderado por Pineda Ruiz.

El Alcalde Alexis Pineda Ruiz, se mostró feliz con este seminario y solicitó al equipo de asesoría técnica, que, a partir de 2024, se ejecute un plan de agroecología con los establecimientos educacionales que contemple un eje de capacitación por parte de los agricultores a los jóvenes, un eje de visita a terreno a los huertos y un tercer eje que implique que cada establecimiento tenga un invernadero propio.

Esta actividad, contempló la capacitación a cerca de 40 pequeños agricultores que buscan conocer más sobre la agroecología para implementación de este proceso en sus predios, además, se llevó acabo el faro agroecológico “Suelo Vivo” que consiste en ser una escuela de agroecología para agricultores de La Araucanía y este será en Puralal en el campo de la destacada agricultora Angélica Antillanca, predio que busca servir de ejemplo para quienes quieran conocer este sistema de producción saludable y libre de químicos que son parte de la agrupación Winkul Mapu que junto a su asesoría técnica tienen una participación activa, resaltando la labor agroecológica en la comuna en la próxima versión de Expo Loncoche 2024.

En forma particular, agradecemos la participación del equipo técnico PDTI comuna de Melipeuco junto a una usuaria, quienes vinieron a conocer el trabajo que se está realizando a través del Faro Agroecológico en la comuna de Loncoche, destacando el gran avance y apoyo que reciben los usuarios de la puerta de entrada sur a La Araucanía.

The post Municipio de Loncoche innova en agroecología en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace