Categorías: LA ARAUCANÍA

Estudiantes del Colegio Alemán de Temuco ganaron importante concurso medioambiental organizado por Fundación Ibáñez Atkinson y Cedel UC

Los alumnos destacaron en el certamen “Explorando mi entorno”, que invitó a estudiantes de 6º a 8º básico a investigar ecosistemas locales y registrar sus hallazgos en un proyecto audiovisual. Participaron más de 40 escuelas de tres regiones del país.

Durante casi cuatro meses, estudiantes de 6° a 8° año básico de las regiones de Coquimbo, Metropolitana y La Araucanía pusieron a prueba su creatividad en la segunda versión del concurso “Explorando Mi Entorno”, certamen que los invita a involucrarse con sus entornos a través de la investigación y la indagación de sus ecosistemas locales.

El concurso, que fue organizado por Fundación Ibáñez Atkinson junto al Centro UC de Desarrollo Local (Cedel UC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, invitó a los participantes a indagar en sus entornos para luego presentar sus hallazgos en un video de máximo tres minutos. Posteriormente, este producto fue evaluado por un jurado especializado, quienes revisaron aspectos como la creatividad y coherencia del relato, el proceso de investigación, el uso de herramientas audiovisuales, entre otros.

“Para nosotros es realmente muy satisfactorio trabajar colaborativamente con la Fundación Ibáñez Atkinson y ver que en esta segunda versión muchos niños y niñas de distintos lugares del país están explorando sus entornos y, con eso, conectando con ellos, comunicando cuáles son las bellezas de esos lugares y también los desafíos de cara a un futuro más sustentable”, señaló Gonzalo Salazar, director del Centro UC de Desarrollo Local.

“Estamos muy contentos por esta segunda versión del concurso que comenzó con un piloto en solo una región en 2022 y este 2023 se extendió a tres regiones convocando a más de 890 estudiantes. Esta positiva recepción de profesores y alumnos nos da cuenta del gran interés que las nuevas generaciones tienen por conocer y cuidar mejor sus entornos. Sin duda, esto nos anima a seguir trabajando con más fuerza que nunca en la entrega de oportunidades que permitan a los niños y adolescentes descubrir, valorar y conservar mejor nuestro planeta”, agregó por su parte Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson.

Descubriendo el territorio

Con remo en mano y guiados por su profesor de Ciencias, Robinson Barra, los estudiantes de 5° a 8° año básico del Colegio Alemán de Temuco, de la Región de La Araucanía, se adentraron en el Río Toltén para responder la pregunta ¿en qué medida las diversas fuentes contaminantes afectan la biodiversidad presente en el río? En esta indagación, los alumnos realizaron una expedición que les permitió recolectar distintas muestras del río para su posterior análisis, obteniendo importantes hallazgos en cuanto a cómo la acción humana afecta estos ecosistemas, principalmente a la avifauna del lugar. El jurado destacó el trabajo realizado por su entusiasmo, por ser reales exploradores y por ser agentes activos en el cuidado del medio ambiente. Como parte del premio, todos los participantes del curso y sus docentes recibirán una invitación a vivir una experiencia inolvidable en el parque nacional Villarrica, en donde realizarán paseos, actividades y aprendizajes al aire libre.

El segundo lugar, en tanto, fue para el Colegio Andares de La Florida, de la Región Metropolitana, donde estudiantes de 6° año básico exploraron la relación entre humanos y no humanos en torno a la Huerta Andares levantada en el establecimiento; mientras que el tercer lugar recayó en los estudiantes de 7° año básico de la Escuela Básica José Agustín Alfaro de Coquimbo, Región de Coquimbo, quienes realizaron su indagación en el Humedal Quebrada de Peñuelas para conocer la importancia de sus servicios ecosistémicos.

The post Estudiantes del Colegio Alemán de Temuco ganaron importante concurso medioambiental organizado por Fundación Ibáñez Atkinson y Cedel UC appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

9 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

9 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

10 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

10 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

10 horas hace