Categorías: LA ARAUCANÍA

Capacitan a compradores y proveedores en cambios a la Ley de Compras Públicas: promoviendo el desarrollo de las empresas de menor tamaño

Los funcionarios y proveedores (mipymes) de la región conocerán las nuevas exigencias en materia de probidad y transparencia que entran a regir de inmediato apenas se publique la ley de compras públicas, que se encuentra en último trámite en el Tribunal Constitucional.

ChileCompra se encuentra de visita en la región de La Araucanía para dar a conocer a los usuarios compradores y proveedores del Estado las novedades de la modernización de la Ley de Compras Públicas, cuyo proyecto se encuentra en el último trámite en el Tribunal Constitucional y que traerá importantes avances en materia de transparencia, probidad, impulso a las empresas de menor tamaño y economía circular, entre otros.

Los usuarios compradores y proveedores del Estado de la región conocerán las nuevas oportunidades de negocio que se abrirán en la plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl, que entran a regir un año luego de la publicación de la nueva ley de compras, en particular la Compra Ágil, que aumenta su umbral a 100 UTM, focalizándose en los proveedores locales y de empresas de menor tamaño, lo cual busca dar mayores oportunidades a las mipymes de la región.

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla señaló que, “el Presidente Gabriel Boric siempre ha dicho que la reactivación es fundamental, sobre todo en este año que viene y era importante en esta actividad, darle a conocer a los participantes de esta nueva ley de compras públicas o las modificaciones que tiene esta ley, donde una de ellas dice que por ejemplo, va a aumentar, a 100 UTM, lo que va a permitir que empresas de mediano y menor tamaño puedan entrar a participar y también vamos a ir reactivando la economía”.

Por su parte el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, explicó “destacar que en la región de La Araucanía, hasta agosto de este año, se han transado más de 413.000 millones de pesos en el Mercado Público, por lo tanto es un actor importante dentro de nuestra economía regional y de esos 413.000 millones se traduce en 94.000 órdenes de compra, es decir, de distintos servicios públicos, ya sea municipalidades, servicios centralizados, de servicios desconcentrados, destaca que nuestra región hay 3 grandes organismos públicos que han generado las compras, que son el hospital Hernán Henríquez Aravena, la Dirección de Vialidad y en tercer lugar la municipalidad de Temuco, que por lo tanto nos dice que los organismos públicos vienen también a dinamizar las economías locales”.

En tanto Gabriel Valencia, representante de ChileCompra, aseguró que “con la nueva ley, se incluyen a todas las instituciones que al menos reciban 1.500 UTM de parte del Estado, por lo tanto el núcleo comprador aumenta a un número cercano a las 1.200 instituciones. Eso va a permitir que muchas instituciones proveedoras ingresen, porque va a haber un mercado mucho más atractivo, mucho más grande, y se espera que aumente por lo menos entre 30% a un 40% a la cantidad de empresas que ahora están ofertando”.

The post Capacitan a compradores y proveedores en cambios a la Ley de Compras Públicas: promoviendo el desarrollo de las empresas de menor tamaño appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 hora hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

1 hora hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

1 hora hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 hora hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 hora hace