Categorías: LA ARAUCANÍA

Comisión Nacional de Riego y comunidad indígena de Curacautín inician temporada de riego en región de La Araucanía

Durante la emotiva jornada, la Comunidad Indígena Lonko Segundo Camargo de Curacautín destacó el desarrollo de 29 nuevos proyectos de eficiencia hídrica bonificados por la Ley de Riego, los que les permitirán avanzar en su desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de cientos de regantes y sus familias.

Junto a las y los agricultores de la Comunidad Lonko Segundo Camargo, en la comuna de Curacautín, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, junto a la Seremía de Agricultura; la Delegación Presidencial Regional; y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) se realizó la recepción inédita de 29 proyectos que les permitirán avanzar en su desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de cientos de regantes y sus familias, instancia en que dieron inicio oficial a la nueva temporada de riego 2023-2024 en la región de La Araucanía.

La Coordinadora Regional CNR de La Araucanía, Karina López, señaló que “estamos en la Comunidad Lonko Segundo Camargo dando la recepción de 29 proyectos de tecnificación con los que van a regar principalmente praderas para forraje. Estamos muy contentos porque el hecho de que hoy podamos estar celebrando este hito, y puedan comenzar a regar, significa también que todas las familias que componen esta comunidad y que adquirieron hace muy poco tiempo estos terrenos a través de CONADI, van a poder venir a vivir acá a la comuna de Curacautín”.

“Este ha sido un proceso bastante exitoso con estos proyectos, ya que tenían muchas ganas de tener un tipo de bomba especial, que les permitiera mayor durabilidad, para poder asegurar un buen proyecto. Hubo muchas conversaciones con la CNR, vinieron desde Santiago a visitar los proyectos, y la verdad es que hoy día finaliza un proceso que se hizo en conjunto con el nivel central, con la región, con la Delegación Presidencial (de Malleco). Así es que estamos muy contentos de decir que son una comunidad indígena productiva, trabajadora y que como CNR estamos aportando con un granito de arena”.

El presidente de la Comunidad Indígena Lonko Segundo Camargo, Mario Camargo Marihuan, señaló que “son 29 bombas instaladas, para 29 beneficiarios. Adquirimos estas bombas de buena calidad (…) son proyectos buenos para el desarrollo de las familias y para poder trabajar el campo. Antes éramos como inmigrantes, salíamos al norte para poder trabajar.  Costó, pero hoy en día queremos sacarle provecho. Primero, fue la recuperación de las tierras; después, los caminos, y ahora ya tenemos riego”, señaló.

“Nosotros queremos ser un aporte en la comuna para tener un desarrollo. Estamos contentos con el Gobierno y con la CNR, que hizo posible estos trabajos, junto a los profesionales que trabajaron en esto, los técnicos, los agrónomos, porque ellos se llevan la pega. Debo decir que hemos sido inteligentes para avanzar. Ya tenemos lo principal que es el riego, porque el agua es vida”, añadió Camargo.

En tanto, el jefe de Planificación, Proyectos e Inversiones y representante de la Delegación de la Provincia de Malleco, Gustavo Tejo, indicó que “nos encontramos en la hermosa comuna de Curacautín en la entrega de 29 proyectos de la Comunidad Lonko Segundo Carmargo de la comuna de Lonquimay que, a través de la CONADI accedió a la compra de tierras y que hoy día son beneficiados con casi $400 millones a través de la Comisión Nacional de Riego. Este es el impulso que le ha dado el Gobierno del Presidente de la República, que tiene que ver con el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, sostuvo que “estamos en un maravilloso escenario en Curacautín, participando en la entrega de proyectos de riego de la CNR a la Comunidad Lonko Segundo Camargo (…) hoy están acá trabajando para desarrollar este predio que les fue entregado, y para nosotros como Ministerio de Agricultura es fundamental apoyarlos. Ellos son parte de la agricultura familiar campesina y este trabajo va en la línea de lo que nos ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric, que es fortalecer a la pequeña y mediana agricultura, pero por sobre todo darles dignidad a las personas y comunidades de nuestra región”.

La actividad comenzó con una rogativa íntima de la comunidad, para después dar paso al trabajo de revisión y puesta en marcha de los sistemas de riego.

La Comunidad Lonko Segundo Camargo se compone de 29 familias, que integran del orden de 100 personas. Los proyectos bonificados mejorarán el riego de praderas, lo que permitirá generar alimento y forraje para sus animales, ya que se dedican principalmente a la ganadería.

The post Comisión Nacional de Riego y comunidad indígena de Curacautín inician temporada de riego en región de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

18 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

18 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

18 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

18 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

18 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

18 horas hace