Categorías: LA ARAUCANÍA

Exitosa Asamblea de AMVAS: Municipios y Profesionales se unen para enfrentar desafíos medioambientales

Alcaldes de La Asociación de Municipios Verdes Araucanía Sur (AMVAS) y Profesionales de La Pontificia Universidad Católica de Chile, se reunieron este jueves 16 de noviembre, en el Hotel Royal de Victoria, con el fin de llevar a cabo su 5ta Asamblea.

Este encuentro, que se extendió por casi 4 horas, tuvo como objetivo unir fuerzas, para resolver diversas problemáticas, con respecto a la disposición de residuos. Se trataron temas importantes en relación a la preservación del Medio Ambiente.

El Presidente de AMVAS, Andrés Romero Martínez, Alcalde de Gorbea, agradeció al Edil Javier Jaramillo Soto por el recibimiento y destacó la importancia que tiene este vínculo entre las 6 comunas que componen La Asociación (Victoria, Temuco, Nueva Imperial, Gorbea, Teodoro Schmidt y Freire), para generar cambios positivos en La Región y señaló:

“Hoy, tocamos temas de carácter administrativo, pero también, otros términos que son relevantes para el funcionamiento de esta Asociación, que tiene que ver con Las Asistencias Técnicas y la incorporación de profesionales expertos en el área de Medio Ambiente, que son de La Universidad Católica de Santiago, porque queremos muy prontamente, generar proyectos que nos ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. Nos sentimos contentos y conformes, porque cuando actuamos en conjunto brindamos soluciones más rápidas, en materia de sustentabilidad, de energía, y en todos los ámbitos que tienen que ver con el Medio Ambiente”.

El Presidente comentó también que, hay otras comunas que se quieren sumar a esta Asociación (Pitrufquén, Lautaro y Loncoche). A su vez, señaló que, no ha sido un proceso fácil, ya que el manejo de los residuos sólido domiciliarios, ha provocado grandes dificultades. Mencionó que están trasladando sus residuos a otros rellenos sanitarios, por eso partió este sueño de crear esta unión, en busca de avanzar en soluciones y políticas para implementar en La Región de La Araucanía.

Por su parte, Carlos Suazo Escobar, Encargado de La Oficina de Medio Ambiente de Victoria, añadió: “Los Municipios a nivel regional, están en un plan de cierre de los distintos vertederos o rellenos sanitarios, lo que ha provocado que, la disposición de basura se tenga que hacer fuera de la región, involucrando costos altísimos, ya que, eso implica gastos operacionales, gastos de combustible por tema de traslado, entonces las Arcas Municipales, no alcanzan para todo eso”.

Además, afirmó que esta, fue una buena instancia de colaboración y encuentro como anexo educativo: “En esta reunión se hablaron temas tan importantes, sobre el compostaje, los biodigestores, que vienen a solucionar el problema de la basura concretamente. Según lo que indicaban, cada persona genera un kilo de basura al día y de ese kilo, más del 50%, son residuos orgánicos y ellos a través de su Proyecto de Biodigestores, se pueden hacer cargo de ese 58%, generando biogás o generando energía”.

Esta Quinta Reunión se transformó en un espacio educativo, donde predominó el compromiso con la implementación de acciones para promover los cambios medioambientales y se potenciaron los lazos.

Finalmente, el Alcalde Jaramillo, Segundo Vicepresidente de La Asociación, felicitó y agradeció la presencia de todas las autoridades: “Espero que los profesionales que están en La Asistencia Técnica, puedan tener pronto la aprobación de los recursos y las propuestas que aquí se plantearon y que ojalá se puedan concretar durante el 2024. Paso, a paso. Al final, de algo estamos colaborando a nuestro país, así que muy agradecido. Los felicito, a toda la Organización, porque de verdad, creo que han hecho un buen trabajo”.

The post Exitosa Asamblea de AMVAS: Municipios y Profesionales se unen para enfrentar desafíos medioambientales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ULagos capacita a docentes de Chiloé en torno al Plan Nacional Sumo Primero

El sistema educativo chileno contará por primera vez con un catálogo de textos escolares que…

1 hora hace

Encuestadores/as de ENADEL 2025 ya están en terreno por toda la región de Los Lagos

Hasta el 31 de octubre se extenderá el proceso de levantamiento de información fundamental para…

2 horas hace

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

18 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

18 horas hace