Categorías: LA ARAUCANÍA

Huerta agroecológica de Cesfam de Angol ganó proyecto de Aguas Araucanía

El Consejo de Desarrollo Local que funciona al alero del Cesfam Piedra El Águila en la capital de Malleco, ha desarrollado un proyecto de huerta agroecológica que cuenta con un jardín medicinal y semillero.

Hierbas medicinales y comestibles, además de frutas y verduras son parte de los cultivos que tiene la huerta agroecológica del Cesfam Piedra del Aguila de Angol, que resultaron beneficiados con aportes del Fondo Concursable de Aguas Araucanía este 2023.

En este proceso, adquirieron herramientas y una bodega para guardar los materiales que utilizan en este proyecto, que se encuentra emplazado en los jardines del Cesfam de la capital de Malleco.

Antonieta Vargas, Jefa de Relaciones con la Comunidad de Aguas Araucanía, señaló que se trata de una iniciativa que busca generar un programa de resiliencia comunitaria y sustentabilidad, basado en cultivos agroecológicos, esto es, producir alimentos sanos, libres de productos tóxicos con riesgos para la salud.

“Se trata de un proyecto sustentable, donde no solo cultivan hierbas medicinales sino también verduras como perejil, ciboulette, habas, toronjil y otras, que se distribuyen entre los pacientes y voluntarios del Centro del Salud. Nos parece muy importante apoyar este tipo de iniciativas que no solo generan comunidad entre los vecinos, sino además permiten la implementación de técnicas amigables con el medio ambiente”, dijo.

La ejecutiva destacó que el proyecto no solo cuenta con técnicas prácticas de cultivo, sino además con clases teóricas y talleres donde aprenden sobre economía circular, reciclaje, entre otros temas.

The post Huerta agroecológica de Cesfam de Angol ganó proyecto de Aguas Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

1 hora hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 hora hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

1 hora hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

1 hora hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

1 hora hace

Desde el 27 de enero al 4 de febrero de 2026 Semanas Musicales de Frutillar presenta su 58ª Temporada: nueve días de música y encuentro cultural

Con la frase “La música se vive aquí”, Semanas Musicales de Frutillar lanzó la programación…

1 hora hace