Al respecto, la Coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer, Catherine Aedo, manifestó que durante la mañana se estuvo trabajando con los funcionarios públicos de distintos estamentos, donde también participó la Universidad de la Frontera y durante la tarde fueron invitadas algunas dirigentes de distintas organizaciones y mujeres en general.
“Después de esta etapa viene la aprobación por parte del concejo y luego viene la difusión y la sensibilización, donde la ordenanza va adquirir vida y dónde la comunidad tendrá un rol importante porque el gran objetivo de esto es prevenir esta problemática. Si bien va a tener un carácter de sanción esto busca prevenir; y además a diferencia de otros municipios a nivel nacional, que ya han elaborado la ordenanza de acoso callejero, éste municipio si se hará cargo de las victimas de esta situación, ya sean niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, diversidad sexo genérica, entre otras”, terminó diciendo Catherine Aedo.
Cabe destacar que esta ordenanza tiene el enfoque de género, que no es otra cosa que reconocer las necesidades de la comunidad en toda su diversidad, por eso es importante este proceso participativo que permitirá recolectar todas las opiniones y sistematizarlas, para plasmarlas en lo que será la nueva ordenanza de acoso callejero de Pucón.
The post Municipalidad de Pucón trabaja en ordenanza de acoso callejero appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…