Categorías: LA ARAUCANÍA

CChC Araucanía propone 25 medidas claves para reactivar la Economía y la Construcción

En medio de la recesión económica que afecta al sector, cuya inversión en infraestructura proyecta una contracción de un 4% anual y la inversión en vivienda en un 5,6%, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía dio a conocer las 25 medidas impulsadas por el gremio a nivel nacional para la reactivación y crecimiento del sector.

En ese sentido, el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, señaló que “nuestra industria pasa hoy por una crisis económica sin precedentes y es por ello que presentamos estas 25 iniciativas que buscan reactivar y crecer la economía, entendiendo que la inversión pública debe ser contra cíclica para hacer frente a esta crisis.”

El líder gremial complementó que “estas propuestas, que están enfocadas principalmente en materia de infraestructura y vivienda, buscan facilitar la famosa “permisología” que está trabando muchos proyectos, así también facilitar el acceso a la vivienda por parte de las familias chilenas”.

Infraestructura

Para la reactivación, entre las medidas planteadas se sugiere que el Estado pague los reajustes comprometidos a contratistas de obras públicas, en donde se estima que cerca del 70% de estos siguen pendientes. Así también se propone acelerar las relicitaciones y licitaciones de proyectos de infraestructura pública con presupuestos actualizados, ya que, de las más de 1.700 licitaciones contempladas por el MOP para este año, a julio se había llamado solo el 35%.

En cuanto a lo propuesto en materia de crecimiento, se encuentra el crear una agencia planificadora que planifique la infraestructura pública con visión de largo plazo y vele por su efectiva ejecución; la modernización del sistema de contratación de obras públicas a través de un reglamento único para todos los proyectos de este tipo que contrate el Estado y potenciar y ampliar el sistema de concesiones.

Vivienda

Respecto a medidas para reactivar esta área, el gremio propone generar incentivos tributarios transitorios para la compra de viviendas; ampliar la aplicación de la garantía estatal al pie de los créditos hipotecarios para favorecer a más familias de clase media y mejorar su promoción; y acelerar la tramitación de leyes que agilizan la entrega de permisos de edificación.

Sobre medidas pro crecimiento se plantea fomentar la generación de proyectos de viviendas para arriendo con subsidio en terrenos públicos y privados; adecuar densidades consideradas en las normas a la realidad actual del número de habitantes por hogar, permitiendo alinear los instrumentos de planificación; activar una estrategia de densificación equilibrada en torno a la infraestructura de transporte de alto estándar para maximizar la rentabilidad social de la inversión pública e implementar un IVA diferenciado para la compra de viviendas.

Medidas Transversales

Finalmente, la CChC sugiere impulsar el acceso al Fondo de Garantías Especiales para empresas del sector, flexibilizando requerimientos de capital, tasas y cobertura; clarificar regulaciones, por ejemplo, relacionadas con humedales urbanos; y destrabar y acelerar gestiones del Consejo de Monumentos Nacionales y de la Dirección General de Aguas.

Mientras que para lograr el crecimiento se propone disminuir la burocracia y aumentar la productividad; implementar una estrategia integral para fortalecer el respaldo jurídico y modernizar la planificación urbana para que efectivamente oriente e impulse inversiones público-privadas en desarrollo urbano.

The post CChC Araucanía propone 25 medidas claves para reactivar la Economía y la Construcción appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace