Categorías: LA ARAUCANÍA

Estudiantes de Temuco ganan concurso de vivienda sustentable y pasantía en Inglaterra

En un evento realizado en la capital de La Araucanía, se presentó el proyecto ganador del concurso Desafío Net Zero 2030, junto con charlas magistrales realizadas por expertos en sustentabilidad y construcción.

El único equipo finalista de regiones, compuesto por estudiantes de arquitectura e ingeniería en construcción de la Universidad Autónoma de Temuco, fue el ganador del primer lugar del concurso Desafío NetZero 2030 y de una pasantía a la Universidad de Nottingham, Reino Unido, que se llevará a cabo en mayo de 2024.

Esta iniciativa, liderada por Construye2025 y el Colegio de Arquitectos, y cofinanciada por Corfo Araucanía, convocó a estudiantes de todo Chile para diseñar el prototipo de la vivienda social sustentable para Temuco, y se desarrolló durante un año, buscando el diseño integrado e innovador de una vivienda social DS19, el consumo neto de energía, emisiones netas de CO2, economía circular e industrialización como sus ejes centrales, en el marco de lograr la carbono neutralidad en Chile hacia el 2050. Además, y como parte de las exigencias, este diseño debía considerar las características propias de la zona, en términos climáticos, culturales y sociales, además de sus problemáticas como el alto índice de contaminación que vive la comuna de Temuco y sus alrededores.

Los organizadores destacaron el largo e intenso recorrido que fue la organización del concurso, que nació de la necesidad de aportar una nueva mirada frente a la crisis climática y al déficit de viviendas que tiene nuestro país, pero con quienes deberán tomar las decisiones a futuro y todos los actores que influyeran en la materia, el Estado, la academia, estudiantes, profesionales y la industria de la construcción.

“Esto no habría sido posible si no lográbamos convocar y generar un ecosistema que propiciara y apoyara el desarrollo de todos estos proyectos. No me queda más que agradecer la participación de todos ellos y, sobre todo, a los equipos del país que estuvieron presentes, y a todas las instituciones y profesionales que, generosamente, compartieron su conocimiento con los estudiantes y su know-how en este desafío”, subrayó Tatiana Vidal, presidenta del Comité de Sustentabilidad del Colegio de Arquitectos.

Por su parte, Marcos Brito, gerente de Construye2025, hizo hincapié en la importancia de trabajar con las futuras generaciones y los aprendizajes que todos los participantes obtuvieron, a través de las capacitaciones y el desarrollo de los mismos proyectos. “Sabemos que este es el camino, desarrollar las capacidades de innovación y emprendimiento, ya que en sus manos estarán las decisiones para tener mejores ciudades, mejores lugares para vivir. La sustentabilidad no es solo una idea, es algo necesario y urgente que debemos plasmar en todos los ámbitos. Esperamos que pronto puedan diseñar el Chile que queremos construir”.

Jornada de premiación

El equipo ganador de la Universidad Autónoma de Temuco estuvo conformado por los estudiantes de arquitectura Sebastián Maureira, Cristóbal Torres, Enzo Arriagada, y Carlos Melo y Joaquín Conejero, de Ingeniería en Construcción, quienes se mostraron felices por este logro, agradecieron el apoyo de su profesor guía y destacaron la importancia de un espacio de desarrollo como éste.

Para Maureira, capitán del equipo, la oportunidad de la pasantía en la Universidad de Nottinghham es única, ya que no sólo podrán mostrar su proyecto, sino que podrán aprender nuevas visiones y técnicas para seguir desarrollando infraestructura sustentable en el futuro. “Estamos muy contentos por este premio, que es un logo de cada uno de mis compañeros, que lo dimos todo para alcanzar esta meta”, puntualizó.

El segundo y tercer lugar, obtenidos por equipos representantes de la Universidad del Desarrollo y la Universidad Católica, recibieron premios de 1,5 y un millón, respectivamente. En tanto que los otros dos equipos finalistas recibieron menciones honrosas por el esfuerzo de llegar a la final.

Cabe destacar que en este concurso participaron 34 equipos de 16 universidades alrededor del país y que los organizadores esperan desarrollar una segunda versión, para ampliar la participación de todos los actores en la industria.

The post Estudiantes de Temuco ganan concurso de vivienda sustentable y pasantía en Inglaterra appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

9 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

9 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

9 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

9 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

9 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

10 horas hace