Categorías: LA ARAUCANÍA

“Droga zombie”: ¿Qué es el fentanilo y por qué puede ser tan peligroso?

Estas últimas semanas, ha habido personas detenidas portando este opioide en Chile; que puede llegar a ser hasta 100 veces más fuerte que la morfina.

El uso indebido del fentanilo, a causa de la venta informal de esta sustancia ha generado la preocupación de las autoridades, debido a sus características, las que pueden ser potencialmente letales si no se administran adecuadamente.

Pero ¿para qué se usa clínicamente y cómo se diferencia de la droga? La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Dra. Marcela Garrido, explica que el fentanilo, en primera instancia, es un opioide sintético, que no depende de sustratos naturales para ser elaborado como la heroína o cocaína que es muy potente y tiene un rápido inicio de acción.

En forma clínica, la académica menciona que se usa para el manejo del dolor agudo como un cólico renal o sedoanalgesia en algunos procedimientos y se administran pequeñas dosis a los pacientes de forma endovenosa.

“El fentanilo no produce rigidez, ni amnesia del episodio, quita el dolor y tranquiliza al paciente, por lo que nos permite controlar eficazmente un cuadro de dolor agudo muy intensos y realizar procedimientos.””, explica la académica.

La Dra. Garrido explica que dentro de un contexto de salud, en las personas en que se ha usado fentanilo durante su hospitalización, no es común que se vuelvan adictas, además menciona que muchas veces, “cuando las consumen como drogas de abuso, son producidas de forma ilegal, no tienen las mismas propiedades que el medicamento original, tienen otros efectos adversos, y además, hoy en día se está vendiendo mezclada con otras drogas de abuso que aumentan su poder adictivo, como la cocaína, la heroína o las metanfetaminas”, explica.

Finalmente, la académica entrega una serie de efectos nocivos que puede producir esta sustancia:

· Adicción: Sobre todo si se mezcla con otras drogas con mayor poder adictivo como la cocaína.

· Depresión respiratoria: La respiración se enlentece y puede incluso cesar por completo. Esto produce hipoxemia o falta de oxígeno en la sangre, y así mismo en todos los órganos del cuerpo lo que puede llevar a la muerte de células como las neuronas.

· Muerte: Principalmente secundaria a la depresión respiratoria profunda que puede causar (paro respiratorio).

The post “Droga zombie”: ¿Qué es el fentanilo y por qué puede ser tan peligroso? appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

2 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

3 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

3 horas hace

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

3 horas hace

Colelo recibe el Premio Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025

El destacado cantautor mapuche Pablo Sandoval Hueche, conocido artísticamente como Colelo, fue reconocido con el…

3 horas hace

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su…

3 horas hace