Categorías: LA ARAUCANÍA

IPS y PDI lanzan campaña educativa para identificar y evitar fraudes digitales

El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), se unieron en una acción educativa conjunta para impulsar la campaña “¡Mantente alerta con los fraudes digitales!”. El objetivo es profundizar en el acompañamiento que se hace a la ciudadanía, mediante la difusión de diversas medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales que, muchas veces, simulan entregar beneficios del Estado.

Según el Seremi(s) del Trabajo y Previsión Social Joaquín Núñez “esta campaña busca promover una serie de medidas destinadas a evitar las estafas que muchas veces se aprovechan de la entrega de beneficios a las personas. En este sentido, es fundamental que las personas asimilen el concepto de autocuidado, y para ellos es necesario que educar a la población a través de diferentes medios para que conozcan las principales estrategias que son utilizadas para realizar dichas estafas, y entregar además las recomendaciones necesarias para detectar cuando pudiera estar siendo blanco de una de ellas. Por ejemplo, es importante que las personas tengan claro que las o los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio”,

Entre otras recomendaciones además, es importante tener en cuenta el resguardo de datos personales ante un contacto sospechoso, estar siempre alertas, y sobre todo estar escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto o correo electrónico inesperado o sospechoso que solicite la entrega de información personal.

Finalmente, el representante explicó que “si lamentablemente una persona es víctima de alguno de estos fraudes, la recomendación es que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana”.

¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?

Los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros. Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso.

De hecho, muchos fraudes digitales usan como pretexto la entrega de beneficios del Estado. La idea es aprender a identificarlos:

Los NUNCA

· NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.

· NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.

· NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.

· NUNCA entregue códigos por WhatsApp.

· NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.

Los SIEMPRE

· SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.

· SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto solo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.

· SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.

El IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl. Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.

The post IPS y PDI lanzan campaña educativa para identificar y evitar fraudes digitales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

11 minutos hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

23 minutos hace

SAG Biobío llama a turistas a no ingresar productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario

•            Frutas, quesos y cecinas son los principales productos interceptados durante la temporada pasada. Tras…

25 minutos hace

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

27 minutos hace

Aguas Décima entra a “recta final” para renovar la red de agua potable en El Laurel

En su fase final se encuentra el proyecto de renovación de la red de agua…

33 minutos hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

35 minutos hace