Categorías: LA ARAUCANÍA

FUAS: Más de 41 mil personas en La Araucanía alcanzaron algún beneficio estudiantil para educación superior

Más de 511 mil jóvenes estudian con la Gratuidad, de los cuales 160 mil obtuvieron el beneficio este año, 26 mil más que en 2022, equivalente a un incremento de 4%.  Mas de 41 mil personas con origen en la región de La Araucanía alcanzaron algún tipo de beneficio estudiantil. 

La Subsecretaría de Educación Superior dio a conocer los resultados de asignación, apelación y renovación de beneficios estudiantiles (gratuidad, becas y créditos) otorgados por el Estado en 2023, proceso realizado mediante el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Se trata de la última etapa del calendario anual para quienes postularon este año. 

De los resultados, se desprende que a 652.108 personas se les asignó algún beneficio estudiantil otorgado por el Ministerio de Educación, de las cuales 511.705 (78,47%) obtuvieron la Gratuidad, mientras que 114.494 (17,56%) accedieron a becas de arancel y 25.909 (3,97%) al Fondo Solidario. Esto quiere decir que la mitad de los estudiantes de pregrado tiene algún beneficio. 

Las cifras muestran que la Gratuidad ha ido creciendo desde que fue implementada en 2016, ya que hoy representa 8 de cada 10 beneficios entregados. Solo este año, 160.342 estudiantes accedieron a la Gratuidad, 4% más que en 2022. De ellos, 141.930 son jóvenes que ingresaron este año a la educación superior y 18.412 ya cursaban una carrera. A ellos, se suman las 351.363 personas que renovaron este beneficio. 

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, indicó que “con la entrega de estos resultados damos por concluido el proceso de asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2023. Como Gobierno tenemos un compromiso con el derecho a la educación superior, y estamos dando pasos en la gratuidad para que la condición económica no sea un impedimento para estudiar”. 

“Aún quedan muchos desafíos pendientes, por lo que estamos trabajando en la modernización del financiamiento de la educación superior hacia un sistema más justo y eficiente que responda a los desafíos del siglo XXI”, añadió el subsecretario. 

Al respecto, la seremi Marcela Castro Armijo, precisó que en La Araucanía, el total de beneficiados – independiente donde estén estudiando-  alcanzó un total de 41.775 personas beneficiarias. El 82,42% de ellos obtuvo Gratuidad (34.430 beneficiados), mientras que el resto logró acceder a algún tipo de becas de arancel o créditos. 

De igual forma, a nivel general se observa una descentralización en los recursos otorgados. Del total de beneficios estudiantiles entregados por el Ministerio de Educación, el 61,34%, fueron a destinados a jóvenes matriculados en regiones distintas a la Metropolitana (400.012 beneficiados). Además, 11.517 estudiantes extranjeros están financiando sus estudios en Chile con algún beneficio estudiantil.  


Relevancia del beneficio 

Desde su implementación, la asignación de la Gratuidad en Chile ha ido en constante crecimiento, lo que es reflejo de su relevancia para el acceso a la educación superior para miles de familias. Este año, la Gratuidad superó por primera vez el medio millón de beneficiarios (el año pasado hubo 475 mil estudiantes con esta asignación) y hoy 2 de cada 5 alumnos de pregrado estudian gracias a este apoyo, cuatro veces más desde que fue creado en 2016. 

En 2023, el 55% de quienes fueron beneficiados con la Gratuidad pertenece al sistema universitario y el 45% restante están matriculados en la educación técnico profesional (Centros de Formación Técnica o Institutos Profesionales).  

Cabe destacar que el periodo para postular a la Gratuidad y a los otros beneficios estudiantiles para el proceso de admisión 2024 comienza el próximo jueves 5 de octubre, y se extenderá hasta el 26 del mismo mes, en el sitio web fuas.cl.  

The post FUAS: Más de 41 mil personas en La Araucanía alcanzaron algún beneficio estudiantil para educación superior appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace