Categorías: LA ARAUCANÍA

En el Día Mundial de la Rabia: Estudiantes de la UST Temuco participaron de operativo que atendió a más de 2000 mascotas

En la jornada realizada en la comuna de Padre Las Casas, se atendieron caninos y felinos.

Estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco, fueron parte del operativo de vacunación antirrábica en Padre Las Casas. Evento que se lleva a cabo tradicionalmente en el Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora cada 28 de septiembre.

La jornada, en la cual se atendieron más de 2.000 perros y gatos de la comuna, tuvo como finalidad, concientizar sobre la importancia de erradicar la enfermedad de origen viral que puede ser mortal.

Pola Lara, directora de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, indicó que “estamos muy contentos de ser parte de esta jornada en la cual como universidad estamos colaborando desde el 2009. Esta instancia va directamente en beneficio de la comunidad, pero también a para transmitir educación en torno a esta enfermedad. Es importante y relevante que las personas puedan tener conciencia y conocimiento de lo que significa que nuestras mascotas estén protegidas. La prevención es clave” sostuvo Lara.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, dio sus agradecimientos a las universidades que son parte de la jornada, haciendo hincapié en la importancia de cuidar a las mascotas y hacerse responsable de su cuidado.

“Este es un proceso que ha venido año tras año desarrollándose y fortaleciéndose para poder alcanzar la mayor cantidad de población canina y felina de nuestra comunidad. La gente quiere más operativos, más presencia de los médicos veterinarios, por eso es importante que podamos generar convenios con las universidades”.

¿Sabías qué?

Louis Pasteur creó la primera vacuna contra la rabia, en su laboratorio.
Pasteur fue un científico francés cuyos descubrimientos tuvieron una gran importancia en diversos campos de las ciencias naturales, especialmente en la química y en la microbiología.

El 6 de julio de 1885 tuvo lugar el gran descubrimiento vacunal de Pasteur: aplicó una vacuna de la rabia (de virus atenuados, ensayada previamente en animales) a un niño de 9 años, Joseph Meister, que había sido mordido 14 veces por un perro rabioso y consiguió salvarle la vida.

The post En el Día Mundial de la Rabia: Estudiantes de la UST Temuco participaron de operativo que atendió a más de 2000 mascotas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

5 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

5 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

5 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

6 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

6 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

6 horas hace