Categorías: LA ARAUCANÍA

En el Día Mundial de la Rabia: Estudiantes de la UST Temuco participaron de operativo que atendió a más de 2000 mascotas

En la jornada realizada en la comuna de Padre Las Casas, se atendieron caninos y felinos.

Estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco, fueron parte del operativo de vacunación antirrábica en Padre Las Casas. Evento que se lleva a cabo tradicionalmente en el Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora cada 28 de septiembre.

La jornada, en la cual se atendieron más de 2.000 perros y gatos de la comuna, tuvo como finalidad, concientizar sobre la importancia de erradicar la enfermedad de origen viral que puede ser mortal.

Pola Lara, directora de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, indicó que “estamos muy contentos de ser parte de esta jornada en la cual como universidad estamos colaborando desde el 2009. Esta instancia va directamente en beneficio de la comunidad, pero también a para transmitir educación en torno a esta enfermedad. Es importante y relevante que las personas puedan tener conciencia y conocimiento de lo que significa que nuestras mascotas estén protegidas. La prevención es clave” sostuvo Lara.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, dio sus agradecimientos a las universidades que son parte de la jornada, haciendo hincapié en la importancia de cuidar a las mascotas y hacerse responsable de su cuidado.

“Este es un proceso que ha venido año tras año desarrollándose y fortaleciéndose para poder alcanzar la mayor cantidad de población canina y felina de nuestra comunidad. La gente quiere más operativos, más presencia de los médicos veterinarios, por eso es importante que podamos generar convenios con las universidades”.

¿Sabías qué?

Louis Pasteur creó la primera vacuna contra la rabia, en su laboratorio.
Pasteur fue un científico francés cuyos descubrimientos tuvieron una gran importancia en diversos campos de las ciencias naturales, especialmente en la química y en la microbiología.

El 6 de julio de 1885 tuvo lugar el gran descubrimiento vacunal de Pasteur: aplicó una vacuna de la rabia (de virus atenuados, ensayada previamente en animales) a un niño de 9 años, Joseph Meister, que había sido mordido 14 veces por un perro rabioso y consiguió salvarle la vida.

The post En el Día Mundial de la Rabia: Estudiantes de la UST Temuco participaron de operativo que atendió a más de 2000 mascotas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

21 minutos hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

40 minutos hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

3 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

3 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

3 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

3 horas hace