Categorías: ANTOFAGASTA

Este viernes termina programa de vacunación contra la rabia en Estadio Calvo y Bascuñan

Más de 800 perros y gatos ya han accedido en forma gratuita a la dosis de vacuna antirrabica, la que es obligatoria.

Un trabajo conjunto entre la Seremi de Salud y la Municipalidad de Antofagasta tiene proyectado vacunar, en forma gratuita, a más de 1.200 perros y gatos contra la rabia, tras tres jornadas de atención que concluye este viernes 26 en el estadio Calvo y Bascuñán.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó este tipo de iniciativas dado que “permite que las personas accedan a vacunar a sus mascotas en forma gratuita, considerando que en forma particular tiene un costo que promedia $20.000, además que es obligatorio y es parte de la tenencia responsable”.

“De esta forma cuidamos a nuestros perros y gatos, también cuidamos a las personas, por lo que los invito a asistir a la última jornada que será este viernes en el estadio Calvo y Bascuñán a partir de las 10 de la mañana”, detalló el jefe comunal.

El seremi de Salud, Alberto Godoy, dijo que este tipo de operativos no es algo menor, dado que “cobra real relevancia pensando que tenemos países limítrofes donde el virus si está presente”, con los riesgos de que “nuestros animales se puedan contagiar y esto pueda también generar enfermedades en los seres humanos”.

“Por eso es importante recalcar a la ciudadanía la importancia de vacunar a lo menos una vez al año a tus perritos, a tus gatitos y de esa manera cuidarnos entre todos”, acotó el Seremi.

Este tipo de iniciativas no es menor, dado que la inoculación tiene un costo promedio de $20.000 en clínicas privadas y es de carácter obligatorio de acuerdo a la legislación vigente, y que permite proteger a las mascotas y población humana. Hasta el jueves, fueron aplicadas un total de 800 dosis.

Mientras que la coordinadora de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, Fabiolas Rivas, recalcó la importancia de cumplir con este trámite, dado que “ésta es la única vacuna obligatoria en Chile y esto es en conmemoración del Día Mundial de la prevención de la enfermedad de la rabia que se celebra el día 28 de septiembre. Los invitamos (mañana) a traer a animales sanos, mayores de dos meses”.

La veterinaria de la Dirección de Medio Ambiente del municipio, Paula Valenzuela, explicó que es importante vacunar una vez al año a perros y gatos, “porque prevenimos una zoonosis y la gente se ahorra un pago considerable”.

Uno de los beneficiarios de este servicio es Nelson del Canto, quien dijo que “tenemos una preocupación única con nuestros animalitos y nos importa que tengan sus vacunas al día”.

“Decidí vacunar a mi gato, porque está con sus vacunas al día, pero me faltaba la antirrábica y necesito que esté en buenas condiciones”, agregó Alexis Ñenco.

Mientras que Lorena Oliva llegó con su perro hasta el municipio una vez que se enteró del operativo, “por lo que estoy agradecida de este tipo de operativo porque los animalitos son parte de la familia”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Facultad de Ciencias UACh impulsa el liderazgo femenino en investigación con entrega de becas

A través del desarrollo de 19 trabajos de investigación estudiantes de pregrado, magíster y doctorado…

15 minutos hace

“Primer estudio sobre acompañantes de salud mental en Chile”: La mitad de los chilenos no sabe cómo ayudar a alguien con depresión

Alex Behn, director del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) señala…

22 minutos hace

Exitosa celebración de aniversario de Lumaco: Desfile, fiesta de aniversario y otras actividades congregaron a los lumaquinos por un nuevo año

Actividades recreativas, desfile, show familiar y la presencia de una delegación de estudiantes de Chiloé,…

26 minutos hace

Silencio en tiempos de violencia: el inexplicable mutismo del gobernador Saffirio ante nuevos atentados en La Araucanía

A pesar de su rol como máxima autoridad regional y de haber prometido liderazgo transversal…

43 minutos hace

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

Por su exitosa participación en los proyectos “Upgrade de la planta concentradora y overhaul de…

53 minutos hace

¿Qué pasa con la basura postelectoral? Repensar las campañas con conciencia ambiental

Terminadas las elecciones, las ciudades chilenas amanecen con un paisaje familiar: calles cubiertas de carteles,…

1 hora hace