Categorías: LA ARAUCANÍA

Mineduc presenta proyecto de ley para que Universidades del Estado puedan tener un carácter birregional

La propuesta legal, presentada por la Subsecretaría de Educación Superior, busca que las universidades estatales puedan tener domicilio en dos regiones, siempre que estén contiguas. Esto permitirá, por ejemplo, que la Región de Ñuble cuente oficialmente con una institución universitaria del Estado. La iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno de fortalecer la educación pública.

– La Región de Ñuble es la más joven del país. Fue creada en 2018 por ser una zona con características culturales, geográficas e históricas propias. Sin embargo, su población advierte que aún requiere desarrollar algunas áreas; por ejemplo, en el ámbito educacional, no cuenta con una universidad estatal propia, como sí la tienen otras regiones. 

Atendiendo esta inquietud es que la Subsecretaría de Educación Superior presentó el 26 de septiembre un proyecto de ley que busca que las Universidades del Estado puedan tener un carácter birregional, lo que hasta ahora está restringido en la legislación. 

Además, este fue una solicitud realizada por la Universidad del Bío-Bío, para incorporar en sus estatutos dicha calidad, ya que posee una sede histórica en la ciudad de Chillán, que existe desde antes de convertirse en la Región de Ñuble, la que se suma a su casa central de la vecina Región del Biobío. 

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que la iniciativa busca ofrecer “una mayor oferta de educación superior para estas regiones que carecen de universidades estatales, además de significar una instancia para llevar adelante, por ejemplo, el apoyo de estrategias de desarrollo regional”.

“De esta forma, podrán contar con la posibilidad de postular a fondos y de estar en contacto con recursos de naturaleza regional, que se canalizan a través de las instituciones públicas de cada región. Esto le va a dar a estas universidades estatales que adquieran el carácter birregional una mayor posibilidad de conexión con el medio, una mayor vinculación con el gobierno regional y con las distintas instancias de la región”, detalló.

El proyecto “va a fortalecer a la educación pública, que es un compromiso que se adquirió como Gobierno. En el caso de la Región de Ñuble, por ejemplo, consideramos deseable que cuente con una universidad que tenga presencia en la región y que fomente el pensamiento crítico, la docencia, la investigación y la extensión, atendiendo las particularidades del territorio. Sabemos que se trata, también, de un anhelo de la comunidad de esa región”, agregó la autoridad. 

De avanzar en esa línea, el proyecto de ley permitiría, por ejemplo, que la Universidad del Bío-Bío tenga domicilios en ambas regiones. La iniciativa incluye varios requisitos para que las universidades estatales sean birregionales, por ejemplo, que se trate de regiones contiguas, donde no exista otra universidad estatal radicada, y que sus estatutos así lo dispongan expresamente. 

Asimismo, se establece que el domicilio de la sede central de las universidades estatales corresponderá a aquel donde se ubican los órganos superiores del Gobierno Universitario.

The post Mineduc presenta proyecto de ley para que Universidades del Estado puedan tener un carácter birregional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

8 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

25 minutos hace

Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…

29 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

31 minutos hace

MOP anuncia reconstrucción de puente caído en el sector Mahuidanche de Pitrufquén

En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…

35 minutos hace

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

3 horas hace