Categorías: LA ARAUCANÍA

Dra. Victoria Novik Assael, endocrinóloga, diabetóloga y académica de la Facultad de Medicina, UNAB, sede Viña del Mar

La probabilidad de recuperación exitosa es mayor al 95% en el Cáncer de Tiroides

La tiroides es una glándula pequeña ubicada en la parte anterior del cuello. Produce las hormonas tiroideas que regulan muchos aspectos metabólicos y funcionales del organismo a todo nivel. Por ejemplo, afectan la respiración, el ritmo cardíaco, el peso, la digestión y el estado de ánimo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que aproximadamente unas 750 millones de personas a nivel mundial padecen de alguna patología tiroidea. Estas enfermedades especialmente afectan con mayor frecuencia a las mujeres.

El 24 de septiembre se conmemora el Día del Cáncer de Tiroides, enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la glándula tiroidea.

Es muy frecuente este cáncer. Una mayoría de todos los cánceres de tiroides diagnosticados son de tipo carcinoma papilar. Ha aumentado la prevalencia de pacientes con esta patología, pero el pronóstico es bueno.

El cáncer de tiroides tal vez no cause signos ni síntomas tempranos. A veces, el cáncer se encuentra durante un examen físico de rutina. Los signos o síntomas se suelen presentar a medida que crece el tumor o sea evidente la presencia de inflamación de ganglios en la zona que permanezcan por más de dos semanas. Es posible que otras afecciones causen los mismos signos o síntomas. También consulte con su médico si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas: Un bulto (nódulo) en el cuello; dificultad para respirar; dificultad para tragar; dolor al tragar y ronquera.

El tratamiento específico para sacar el tumor maligno es la cirugía, que debe ser planificada con un adecuado estudio de imágenes de etapificación cervical (ecografía especializada). Se estudia cada caso para determinar sacar la glándula tiroides o la mitad de esta. En determinadas ocasiones, será necesario agregar un tratamiento con yodo radioactivo, el que suele ser muy bien tolerado. Asimismo, se suele brindar tratamiento de hormona tiroidea para reemplazar la tiroides que se sacó. Los resultados incluyen tasas de cura más altas, tasas de recurrencia más bajas y una supervivencia más larga.

En caso de que tenga uno o más de estos problemas, puede acudir con un endocrinólogo (a), quien, a través de exámenes de imágenes, biopsias, pruebas de sangre o una ecografía, podría confirmar qué es lo que causa las molestias.

Una buena noticia, es que la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos y asintomáticos, estimándose que aproximadamente 5-10% de ellos es maligno.

El cáncer de tiroides cuanto antes se diagnostique, antes puede ser tratado. El tamaño del tumor es un factor pronóstico de gran relevancia, por lo que cuánto más reducido es su tamaño en el momento del diagnóstico, más probabilidades de curación existen.

Aceptar el diagnóstico de cáncer de tiroides y los tratamientos necesita de un adecuado acompañamiento psicológico, médico y familiar. Sin embargo, se deben seguir las recomendaciones de su especialista y ser optimistas, dado que el pronóstico de esta enfermedad es muy positivo, con una probabilidad de recuperación exitosa mayor al 95%.

The post Dra. Victoria Novik Assael, endocrinóloga, diabetóloga y académica de la Facultad de Medicina, UNAB, sede Viña del Mar appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace