Categorías: LA ARAUCANÍA

Once bandos del Cautín: UCT realizó exposición con registro histórico del Gobierno Militar en La Araucanía

En el Aula Magna se exhibieron 11 de los 159 escritos que se emitieron en la provincia tras el 11 de septiembre de 1973.

“Temuco. Martes 11 de septiembre de 1973. Bando número uno de la Intendencia Militar de Cautín. Primero. De acuerdo a las instrucciones emanadas de la Junta Militar de Gobierno, a partir de esta fecha asumo el mando de toda la provincia de Cautín. Segundo, consecuente con lo anterior, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumirán el control total de las industrias y esta población”.

Con este audio recreado del en ese entonces coronel Hernán Ramírez Ramírez, intendente militar de la Provincia de Cautín durante el Gobierno Militar, se dio el vamos a la exposición denominada “Once Bandos del Cautín” en la sala de exposiciones del Aula Magna Monseñor Jorge Hourton de la Universidad Católica de Temuco.

Dicho registro audiovisual, repasaba el primer bando oficiado en la provincia, que establecía mediante quince puntos, la instalación del Gobierno Militar en la zona, marcando uno de los hitos de la historia nacional reciente.

En total, fueron once bandos de un máximo de 159 que se dieron a conocer en la muestra abierta a todo público, la que se enmarca en el calendario de actividades de la Institución de Educación Superior en conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado.

La iniciativa fue impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación y Compromiso de la UCT, a través de su dirección de Extensión Académica y Cultural de la UCT, en colaboración con la carrera de Administración Pública de la casa de estudios, el Servicio Nacional del Patrimonio y la Seremi de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Boris Isla, Vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la Universidad, mencionó que es de suma relevancia aterrizar la historia en el plano local.

“Esto fue un esfuerzo colaborativo, para poner a disposición de la comunidad universitaria y comunidad regional el Archivo Histórico, para tener una mirada acerca de lo que fue la historia, pero desde una perspectiva más cercana, como lo fueron los bandos militares, ya que a través de ellos era el modo del cual se impartía la instrucciones del régimen militar y en muchas ocasiones tenían altísimas consecuencias para las personas”.

Bandos militares

Los bandos militares, fueron un instrumento constantemente utilizado en el contexto de la Justicia Militar, oficiando órdenes que se usaban para informar, difundir y ubicar a personas en dictadura.

Los oficios estaban principalmente ligados a destituciones de autoridades, persecuciones políticas, llamamiento de personas a través de listados, sumado a cambios de nombre de lugares públicos, entre otros.

Roberto Concha, director del Servicio Nacional del Patrimonio Araucanía, destacó que “la dictadura pese a que tenía mandatos y directrices nacionales, en los rincones del país ocurrían particularidades y se expresaba de manera distinta en cada zona. Justamente acá en el Cautín tenemos ciertas particularidades en el carácter rural, mapuche y muchas personas que fueron perseguidas por su pensamiento político y su militancia y que se oficializaron a través de los bandos”, citó.

Este recorrido por la historia local apeló a la emoción y crudos recuerdos de uno de los periodos más cuestionados del país.

The post Once bandos del Cautín: UCT realizó exposición con registro histórico del Gobierno Militar en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

3 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

3 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

4 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

4 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

4 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

4 horas hace